¡Escándalo legal! Emmanuel Clase demanda a LIDOM por veto de temporada

La polémica decisión de la LIDOM se basa en la investigación en curso de la MLB que vincula a Clase con presuntas actividades de apuestas deportivas

Miércoles, 22 de octubre de 2025 a las 11:32 am
¡Escándalo legal! Emmanuel Clase demanda a LIDOM por veto de temporada
Suscríbete a nuestros canales

El estelar cerrador dominicano Emmanuel Clase, actualmente bajo el ojo de la tormenta por una investigación de la MLB sobre presuntos vínculos con apuestas deportivas, ha llevado su disputa a los tribunales. Según un reporte de La UCA Deportes, Clase habría presentado una demanda formal contra la Liga de Béisbol Profesional de la República Dominicana (LIDOM), luego de que la liga le impidiera participar en la temporada 2025-2026, cortando así su derecho a jugar.
 

La demanda: choque de jurisdicciones y derecho al trabajo

La acción legal de Clase y Luis Ortiz (otro jugador investigado y también vetado) cuestiona la potestad de la LIDOM para vetar a jugadores basándose únicamente en una investigación en curso de las Grandes Ligas (MLB), sin que exista una sanción formal emitida por el organismo estadounidense.

Puntos clave del conflicto:

  • Veto preventivo: La LIDOM tomó la decisión arbitaria de impedir la inscripción de Clase y Ortiz en el roster de las Estrellas Orientales para la próxima campaña invernal. Esta medida es catalogada como un veto preventivo, buscando proteger la integridad de la liga dominicana ante el escándalo de apuestas de la MLB.

  • Investigación en curso: El as de los Guardianes de Cleveland fue puesto en licencia administrativa por la MLB a mediados de 2025, a raíz de la investigación por supuestas actividades de apuestas. Reportes de prensa sugieren que la evidencia en su contra podría ser "irrefutable".

  • Defensa del pelotero: La demanda se fundamenta en que, legalmente, la suspensión o licencia de la MLB no se extiende automáticamente a las ligas invernales del Caribe, que operan bajo acuerdos específicos pero con autonomía reglamentaria. Tanto los jugadores como la Federación Nacional de Peloteros Profesionales (FENAPEPRO) argumentan que se está coartando su derecho al trabajo.

Implicaciones: El acuerdo LIDOM-MLB

Este pulso legal tiene profundas implicaciones para el béisbol caribeño y su relación con la MLB:

  1. Integridad deportiva vs. derecho laboral: La LIDOM, históricamente, ha buscado alinearse con las políticas de la MLB, especialmente en temas de integridad como las apuestas y sustancias prohibidas. Sin embargo, el sindicato de peloteros sostiene que la liga dominicana no puede actuar como un brazo ejecutor de una investigación que aún no concluye.

  2. Precedente legal: La resolución de esta demanda sentará un importante precedente sobre la autonomía de la LIDOM. Si los jugadores ganan, se debilitaría la capacidad de la liga para vetar unilateralmente a figuras bajo investigación de la MLB.

  3. Expulsión de MLB: El veto de la LIDOM se percibe como una reacción a la severidad del caso. Analistas deportivos han señalado que la evidencia contra Clase es grave, y su veto podría ser una estrategia de la liga dominicana para distanciarse del escándalo, especialmente en un contexto donde las ligas invernales han reforzado sus acuerdos con la MLB.

La batalla legal de Emmanuel Clase contra la LIDOM transforma el escándalo de apuestas de un tema deportivo a una disputa judicial que podría redefinir los derechos de los peloteros de Grandes Ligas en las ligas invernales del Caribe.

Últimas noticias


HIPISMO


TEMAS DE HOY:
Miércoles 22 de Octubre de 2025
VE
Escoge tu edición de meridiano.net favorita
VE (Venezuela)
US (USA)
Beisbol