NOTAS RELACIONADAS
El director ejecutivo de TikTok, Shou Chew, asistirá el 20 de enero a la investidura del presidente electo de los Estados Unidos, Donald Trump. Esto, se produce en medio de la medida de prohibición de la popular plataforma, cuya empresa matriz es ByteDance.
El medio New York Times confirmó la presencia de Chew, como uno de los invitados de honor y estará en compañía de diferentes personalidades que apoyan al magnate, como Elon Musk, propietario de Tesla, X y SpaceX, así como Marck Zuckerberg, fundador de Meta, y Jeff Bezos, CEO de Amazon.
En este sentido, la fiesta de inauguración ha sido denominada “Power 30 Awards” y se desarrollará en el centro de Washington. Además, se dio a conocer que TikTok ha patrocinado gran parte del evento, gracias a una suma que oscila entre 10.000 y 50.000 dólares.
Es importante mencionar que, la ley de prohibición de TikTok fue aprobada en marzo de 2024 por la Cámara de Representantes del Congreso de EEUU. Mientras que, el proyecto de Ley fue respaldado por el Senado y firmado por el presidente Joe Biden. La medida entraba en vigor el próximo 19 de enero, incluyendo una posibilidad de retraso de 90 días en caso de venta de la plataforma. La decisión responde a presiones del gobierno estadounidense sobre preocupaciones ante la capacidad de China para acceder a los datos de usuarios o manipulación de contenidos en la aplicación.
Inicialmente, el magnate apoyaba la prohibición de la red social. Sin embargo, en recientes declaraciones afirmó que luego de la posesión de la Casa Blanca buscará una “solución política” para que TikTok no desaparezca del país norteamericano.
Si la legislación es aplicada, los usuarios no podrán descargarla en sus equipos móviles, representando un impacto negativo para más de 170 millones de usuarios estadounidenses.
Por su parte, ByteDance ha rechazado contundentemente las diversas ofertas, porque en caso de conservar la versión estadounidense, perderían el algoritmo original y las funcionalidades.
Finalmente, el abogado de la plataforma, Noel Francisco, señaló que la aplicación podría ser eliminada justo un día antes de la investidura del mandatario Donald Trump. Sin embargo, se espera que luego de que asuma el cargo, la responsabilidad caerá directamente en su fiscal general, el cual podría no aplicarla enfrentándose con el Congreso.