Este viernes 17 de enero, la Corte Suprema de Estados Unidos anunció la prohibición de la plataforma TikTok a partir del próximo domingo. La determinación responde a la preocupación del gobierno estadounidense sobre la capacidad de China para acceder a los datos de usuarios o manipulación de contenidos en la aplicación.
NOTAS RELACIONADAS
En su defecto, una de las posibles soluciones es que la empresa matriz ByteDance venda la aplicación móvil. Mientras que, la Junta directiva de TikTok "continúa planificando el camino a seguir", tras el inminente veto en el país norteamericano.
La medida se implementará de manera progresiva, aunque la aplicación no desaparecerá de inmediato, los nuevos usuarios no podrán descargarla en sus equipos móviles. Esto, restringirá de manera significativa su funcionamiento y con el transcurrir de los días quedará inoperativa, según el Departamento de Justicia.
Posibles compradores ante el fallo de la Corte Suprema
Actualmente, ByteDance experimenta presiones para vender la aplicación y el contexto se muestra atractivo para varios inversionistas, quienes ratifican su interés por adquirirla. Uno de ellos, es el exsecretario del Tesoro, Steven Mnuchin, y el empresario Frank McCourt, el cual propuso una oferta mediante Project Liberty.
Por su parte, el equipo de Donald Trump, reitero que evitará el cierre de la plataforma, en caso de presentarse una venta viable. El futuro asesor de seguridad nacional de Trump, trabajará en diversos mecanismos para evitar la eliminación definitiva de la plataforma y si la negociación es fructífera, podría conceder una extensión de 90 días.
Asimismo, el famoso creador de contenido MrBeast reveló en un video publicado en redes sociales, su intención de comprar la popular plataforma. En el audiovisual, precisa que se reunió con un grupo de millonarios junto a su abogado, para evaluar la oferta de adquisición. Hasta el momento, se desconoce que tan certera es la propuesta, y ByteDance, no ha emitido su postura al respecto.
¿Cuál es la respuesta de ByteDance?
ByteDance no ha aceptado ninguna de las propuestas de compra, principalmente porque las leyes chinas restringen la venta del algoritmo que ha posicionado a la plataforma a nivel mundial. Este escenario complicaría aún más la situación, pues en caso de conversar la versión estadounidense, perdería el algoritmo original y con ello, las funcionalidades.
La prohibición inicia el 19 de enero
El próximo domingo, el Departamento de Justicia de Estados Unidos, implementará la prohibición de TikTok. Aunque su ejecución no será inmediata y puede requerir un plazo de tiempo mayor, el fallo de la Corte Suprema es inevitable, de acuerdo a información reseñada por medios estadounidenses.
Finalmente, la medida mantiene en expectativa a más de 170 millones de usuarios estadounidenses, impactando negativamente a miles de creadores de contenido, quienes consolidaron sus negocios en línea mediante la plataforma. De igual forma, existen otras alternativas, como: RedNote, Lemon8, de ByteDance, Flip, Clapper y Fanbase, las cuales están ganando popularidad en el ámbito tecnológico. No obstante, el panorama sigue causando intriga sobre lo que ocurrirá con TikTok en los siguientes días.