Visa americana 2025: Este es el precio para solicitarla por primera vez como turista

Estos pasos son fundamentales para poder avanzar en el proceso de obtención del visado.

Martes, 27 de mayo de 2025 a las 01:50 pm
Visa americana 2025
Foto: Cortesía
Suscríbete a nuestros canales

 

Quienes deseen solicitar por primera vez la visa americana B1/B2 en este año 2025 deben tener en cuenta que el costo del trámite es de 185 dólares, dicho pago se realiza antes de la entrevista y aplica tanto para solicitudes nuevas como para renovaciones. Sin embargo, es importante saber que este monto no es reembolsable, aunque el visado no sea aprobado.

El valor pagado cubre exclusivamente el derecho a ser evaluado por un funcionario consular, quien decidirá si otorga o no la visa. Por eso, es clave prepararse para la entrevista y contar con la documentación que respalde las intenciones del viaje.

Tarifa reducida para menores ¿quiénes aplican?

Los menores de 15 años tienen la opción de pagar una tarifa preferencial de 15 dólares si alguno de sus padres ya cuenta con visa vigente o la está solicitando al mismo tiempo. En estos casos, la validez del visado será por 10 años o hasta que el menor cumpla 15 años, lo que ocurra primero.

En cambio, si se opta por pagar el monto completo de $185, el menor recibirá una visa con vigencia de 10 años sin importar su edad. Esta alternativa es útil si se quiere evitar renovar el documento al poco tiempo.

Paso a paso para tramitar la visa B1/B2 por primera vez

Para iniciar el proceso de solicitud es obligatorio llenar en línea el Formulario DS-160, el cual incluye preguntas sobre datos personales, trabajo, situación económica y razones del viaje. Al finalizar, el sistema genera un código que servirá para continuar el trámite, posteriormente, el solicitante debe crear una cuenta en el sitio oficial de visas de EEUU, donde programará sus citas y realizará el pago. 

Programación de citas: CAS y entrevista consular

El siguiente paso es agendar dos citas obligatorias:

Cita en el Centro de Atención al Solicitante (CAS): se toman huellas digitales y foto del solicitante.

Entrevista en la embajada o consulado de EEUU: se presenta la documentación y se responde a preguntas del oficial consular.

En el CAS no se requiere llevar papeles adicionales, pero sí es indispensable presentar el pasaporte y la hoja de confirmación del formulario. La entrevista consular, por su parte, es la etapa clave en la que se define si el solicitante califica o no.

Últimas noticias


BEISBOL


HIPISMO


US
Escoge tu edición de meridiano.net favorita
VE (Venezuela)
US (USA)
Servicios