Reanudan el parole humanitario para venezolanos y esto es lo que tienes que saber

El parole humanitaro había sido suspendido a inicios de mes luego de que se detectaran irregularidades

Jueves, 29 de agosto de 2024 a las 10:00 pm
Reanudan el parole humanitario para venezolanos y esto es lo que tienes que saber
Foto: Cortesía
Suscríbete a nuestros canales

Estados Unidos ha reanudado el programa de parole humanitario para migrantes venezolanos, así como para los de Cuba, Haití y Nicaragua, tras una suspensión temporal que generó incertidumbre entre miles de solicitantes. 

Este permiso, que permite a los migrantes entrar legalmente al país y obtener autorización para trabajar por un periodo de hasta dos años, había sido suspendido a inicios de agosto luego de que las autoridades detectaran posibles fraudes en las solicitudes.

El Departamento de Seguridad Nacional (DHS, por sus siglas en inglés) había decidido detener temporalmente el proceso con el fin de investigar y reforzar las medidas de seguridad y selección, especialmente en lo que respecta a los patrocinadores que avalan a los migrantes en Estados Unidos. La investigación reveló que algunos solicitantes habían proporcionado información falsa o incompleta, lo que llevó a las autoridades a implementar un control más estricto para prevenir futuros abusos del programa.

Reanudación del parole humanitario

Con la reanudación del programa, el DHS ha introducido varias modificaciones destinadas a garantizar la integridad del proceso. Ahora, los patrocinadores en Estados Unidos, quienes son cruciales para la aprobación del parole, deben cumplir con requisitos más rigurosos. Estos patrocinadores deben demostrar un estatus legal válido en el país, así como solvencia económica suficiente para garantizar que pueden cubrir las necesidades básicas de los migrantes durante su estancia. Esto incluye alimentación, vivienda, atención médica y otros gastos esenciales, reduciendo así la dependencia de los recursos públicos.

Desde su implementación en 2022, el programa de parole humanitario ha permitido la entrada de cerca de medio millón de migrantes a Estados Unidos, ofreciendo una vía segura y legal para quienes huyen de crisis políticas y económicas en sus países de origen. La pausa en la aceptación de nuevas solicitudes, que duró casi cuatro semanas, generó preocupación tanto en las comunidades migrantes como en los defensores de los derechos humanos, quienes temían que la suspensión se extendiera indefinidamente.

Con la reanudación del programa, se espera que miles de migrantes venezolanos que habían quedado en el limbo puedan ahora continuar con sus procesos y aspirar a una vida más estable en Estados Unidos. Sin embargo, el DHS ha enfatizado que el cumplimiento estricto de los nuevos requisitos es crucial para el éxito del programa. Las autoridades también han advertido que seguirán monitoreando de cerca el proceso para evitar cualquier intento de fraude o abuso.

 

Últimas noticias


BEISBOL


HIPISMO


US
Escoge tu edición de meridiano.net favorita
VE (Venezuela)
US (USA)
Servicios