¡Evita problemas legales en EEUU! El documento esencial que todo migrante debe tener

Para evitar estas situaciones, es recomendable siempre llevar contigo la Green Card o una copia certificada para demostrar tu estatus legal.

Domingo, 25 de agosto de 2024 a las 07:51 pm
Green Card
Foto: Cortesía
Suscríbete a nuestros canales

En Estados Unidos, la Green Card es indispensable para quienes residen legalmente en el país. Este documento de residencia permanente, emitido por el Servicio de Ciudadanía e Inmigración de EEUU (USCIS), no solo verifica el estatus migratorio del titular, sino que también es obligatorio para evitar problemas legales. Es crucial que todos los residentes permanentes la lleven consigo en todo momento para prevenir complicaciones con las autoridades.

Consecuencias de no portar la Green Card

  • Verificación del estatus: El oficial podría intentar confirmar tu estatus migratorio usando bases de datos o pidiendo información adicional.
  • Advertencia o multa: Dependiendo del lugar y la situación, podrías recibir una advertencia o una multa.

  • Detención temporal: En algunos casos, podrías ser retenido hasta que tu estatus sea verificado.

  • Consecuencias legales graves: Aunque poco común, la falta de la Green Card podría llevar a cargos criminales en casos extremos.

Cómo obtener la Green Card en EEUU

Obtener una Green Card puede hacerse a través de varias vías, cada una con sus requisitos específicos. A continuación, se presentan las principales formas para solicitarla:

  1. A través de la familia:

    • Cónyuge de un ciudadano estadounidense: Los cónyuges de ciudadanos estadounidenses pueden solicitar la Green Card mediante una petición (Formulario I-130) presentada por su pareja.

    • Familiares directos: Hijos menores de 21 años, padres de ciudadanos mayores de 21 años, y hermanos de ciudadanos estadounidenses pueden ser elegibles.

    • Cónyuge e hijos de residentes permanentes: También pueden solicitar la Green Card, aunque el proceso puede ser más prolongado.

  2. Por empleo:

    • Ofertas de trabajo: Si tienes una oferta de empleo en EEUU, el empleador puede patrocinarte mediante el Formulario I-140.

    • Trabajadores con habilidades especiales: Profesionales altamente cualificados o con habilidades excepcionales pueden ser elegibles.

    • Inversores: Invertir una cantidad significativa en una empresa estadounidense y crear empleos también puede ser una ruta para obtener la Green Card.

  3. Lotería de visas de diversidad:

    • Sorteo anual: EEUU realiza una lotería anual para otorgar Green Cards a personas de países con bajas tasas de inmigración a EEUU. La inscripción es gratuita, pero la selección es aleatoria.

  4. Asilo o estatus de refugiado:

    • Refugiados y asilados: Aquellos admitidos en EEUU como refugiados o con asilo pueden solicitar la Green Card después de un año de residencia.

  5. Otros:

    • Programa de registro: Personas que han residido en EEUU de manera continua desde el 1 de enero de 1972 pueden ser elegibles.

    • Ley de ajuste cubano: Ciudadanos cubanos presentes en EEUU durante al menos un año pueden solicitar la residencia.

    • TPS (Estatus de Protección Temporal): Beneficiarios del TPS pueden, en algunos casos, ajustar su estatus a residente permanente.

Últimas noticias


BEISBOL


TEMAS DE HOY:
Sabado 16 de Agosto de 2025
VE
Escoge tu edición de meridiano.net favorita
VE (Venezuela)
US (USA)
Servicios