El gobierno de Estados Unidos ha reanudado este jueves 29 de agosto, la adjudicación de permisos humanitarios para migrantes de Cuba, Haití, Nicaragua y Venezuela. Este programa permite a las personas de estos países viajar y entrar legalmente a EE.UU. Se había suspendido a principios de agosto debido a investigaciones sobre posibles fraudes en las solicitudes de patrocinadores.
NOTAS RELACIONADAS
El Departamento de Seguridad Nacional (DHS) ha implementado mejoras significativas en el proceso de selección, especialmente en la verificación de los patrocinadores. Ahora, los patrocinadores deben proporcionar registros financieros, huellas dactilares y antecedentes penales para garantizar la integridad del programa.
Así ha funcionado el Programa
El programa de parole humanitario, que comenzó a finales de 2022 inicialmente solo para venezolanos, ha permitido la entrada de casi medio millón de migrantes a EEUU. Desde su reanudación, se espera que se otorguen permisos a un máximo de 30,000 personas al mes de las cuatro nacionalidades mencionadas, quienes también podrán obtener un permiso de trabajo por un periodo de dos años.
Para solicitar el permiso, los migrantes deben contar con un patrocinador en EEUU que tenga un estatus legal y pueda demostrar que tiene los recursos financieros necesarios para apoyar al beneficiario. Las nuevas medidas de investigación incluyen un mayor escrutinio de los registros financieros de los patrocinadores y métodos para identificar la presentación de múltiples solicitudes por un solo patrocinador.
Contexto al programa
El programa ha enfrentado críticas y acciones legales por parte de la oposición conservadora, que argumenta que impone cargas financieras a los estados. Sin embargo, el DHS ha reafirmado su compromiso con el programa como parte de las estrategias del gobierno de Joe Biden para controlar la migración en la frontera sur.
Las restricciones al asilo y otras medidas implementadas en los últimos dos años han contribuido a una disminución notable en las detenciones de migrantes de estos países en la frontera con México. Con la reanudación del programa, se espera que más migrantes puedan acceder a una vía legal para ingresar a EEUU.