Pérdida de trabajadores migrantes impacta la fuerza laboral de EEUU

La pérdida de trabajadores migrantes ha dejado una huella significativa en diversos sectores económicos en el país 

Por Meridiano

Martes, 19 de agosto de 2025 a las 05:05 pm
Pérdida de trabajadores migrantes impacta la fuerza laboral de EEUU
Suscríbete a nuestros canales

Un reciente análisis ha puesto de manifiesto que la fuerza laboral estadounidense ha perdido alrededor de 1,2 millones de trabajadores inmigrantes desde enero de 2025. Este informe, titulado "Señales de advertencia sobre los daños económicos causados por las deportaciones", destaca los efectos adversos de la política migratoria implementada por el expresidente Donald Trump.

El impacto más significativo se ha observado en el sector agrícola, donde el empleo se desplomó un 6,5% entre marzo y julio de 2025, revirtiendo dos años de crecimiento. Según el Buró de Estadísticas Laborales de EE.UU., el número de empleos agrícolas pasó de 2,371,000 en marzo a 2,216,000 en julio, lo que representa una disminución de 155,000 empleos en solo cuatro meses. Este descenso ha llevado a un aumento en los precios de los productos agrícolas, con las verduras frescas subiendo a una tasa anual superior al 8% y la carne un 7%.

Consecuencias en la construcción

El sector de la construcción también ha sentido el impacto de la reducción en la fuerza laboral migrante. Los permisos de construcción han caído un 17% en el noreste y han disminuido en las regiones más dependientes de trabajadores inmigrantes. Esto ha exacerbado la crisis de vivienda para las familias trabajadoras, especialmente en estados como Texas, Florida y California, donde el empleo en la construcción ha disminuido significativamente.

La industria del ocio y el turismo ha crecido apenas un 0,2% en los estados con alta concentración de inmigrantes, lo que plantea serias preocupaciones para los propietarios de restaurantes y hoteles. La falta de mano de obra ha repercutido negativamente en estos sectores, que dependen en gran medida del trabajo migrante.

Críticas a las políticas migratorias

Vanessa Cárdenas, directora ejecutiva de America’s Voice, expresó su preocupación durante una conferencia de prensa: “La ofensiva de deportaciones masivas de Trump perturba nuestra economía y eleva los precios de los alimentos y la vivienda para todos los estadounidenses”. Cárdenas señaló que esta situación no solo es una mala política migratoria, sino un "sabotaje económico" que afecta a las familias trabajadoras y comunidades enteras.

Llamado a la reforma migratoria

Chris Gibbs, presidente de Rural Voice USA y Rural Voices Network, sugirió que el declive en el sector agrícola podría ser una oportunidad para que los dueños de granjas y agricultores presionen a la Casa Blanca por una reforma migratoria. Gibbs enfatizó la necesidad urgente de abordar esta crisis para asegurar el futuro del sector agrícola y la economía en general.

 

Tag de notas


Últimas noticias


FARÁNDULA


HIPISMO


US
Escoge tu edición de meridiano.net favorita
VE (Venezuela)
US (USA)
Servicios