Aumento de detenciones por parte del ICE en EEUU: Los estados más afectados

El aumento en las detenciones por parte del ICE refleja cambios significativos en las políticas migratorias y la cooperación entre las autoridades locales y federales 

Por Meridiano

Martes, 12 de agosto de 2025 a las 04:35 pm
Aumento de detenciones por parte del ICE en EEUU: Los estados más afectados
Suscríbete a nuestros canales

En los primeros cinco meses del segundo mandato del presidente Donald Trump, el Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE) ha intensificado sus operaciones, resultando en un notable incremento de detenciones de inmigrantes. A continuación, se presentan los detalles sobre los estados con mayor actividad de arrestos y el contexto detrás de esta situación.

Desde el 20 de enero hasta el 27 de junio, se registraron aproximadamente 109,000 arrestos por parte del ICE, según datos del Deportation Data Project. Este número representa un aumento significativo en comparación con el mismo periodo del año anterior, cuando las detenciones alcanzaron solo 49,000 bajo la administración del presidente Joe Biden.

Los líderes en detenciones

Los estados que encabezan la lista de detenciones son:

• Texas: Con un 23.2% de las detenciones a nivel nacional, Texas es el estado más afectado.

• Florida: Ocupa el segundo lugar con un 11%.

• California: Con un 7%, a pesar de sus políticas que limitan la cooperación con ICE.

• Georgia: Representa el 4% de las detenciones.

• Arizona: Con un 3%.

En contraste, estados como Vermont, Alaska y Montana reportan apenas unas 100 capturas en conjunto.

Factores detrás del aumento

La alta concentración de inmigrantes indocumentados en el sur de EEUU es uno de los factores que explica el aumento de detenciones. En estados como Texas y Florida, la colaboración entre las autoridades locales y el ICE ha incrementado el riesgo para los migrantes. 

Aunque California tiene políticas que restringen la cooperación con ICE, su gran población migrante contribuye a la cantidad de arrestos.

Composición de los detenidos

Los detenidos provienen de cerca de 180 países, siendo la mayoría originarios de América Latina y el Caribe. México representa la mayor parte con aproximadamente 40,000 arrestos, seguido por Guatemala (15,000), Honduras (12,000), Venezuela (8,000) y El Salvador (5,000).

Objetivos y estrategias del ICE

El ICE ha reanudado su actividad tras un periodo de restricciones durante la administración Biden. Según el director interino Todd Lyons, aunque la prioridad es detener a delincuentes violentos, cualquier persona que infrinja la ley federal de inmigración será arrestada.

Hasta ahora, la agencia ha reportado 150,000 deportaciones en 2025, aunque esto está muy por debajo de la meta de un millón establecida por la administración Trump. Si las tendencias actuales continúan, se espera que las deportaciones alcancen poco más de 300,000 al cierre del año.

Con un panorama migratorio complejo y en constante evolución, es crucial que tanto los inmigrantes como las comunidades locales permanezcan informados sobre sus derechos y las realidades actuales.

 

Tag de notas


Últimas noticias


FARÁNDULA


HIPISMO


US
Escoge tu edición de meridiano.net favorita
VE (Venezuela)
US (USA)
Servicios