El Gobierno de Estados Unidos ha implementado cambios significativos que afectarán a quienes buscan obtener la ciudadanía estadounidense. A partir de ahora, el Servicio de Ciudadanía e Inmigración (USCIS) exigirá un análisis más exhaustivo del requisito de "buen carácter moral", un elemento clave en el proceso de naturalización.
NOTAS RELACIONADAS
Históricamente, el concepto de buen carácter moral se centraba en la ausencia de antecedentes penales graves, como delitos violentos o fraudes. Sin embargo, las nuevas directrices del USCIS amplían este criterio, incluyendo aspectos de la vida cotidiana del solicitante. Esto significa que los inmigrantes deberán demostrar no solo su legalidad, sino también su contribución positiva a la sociedad estadounidense.
Factores clave en la valuación del Buen Carácter Moral
Según el memorando del USCIS, los oficiales migratorios ahora tendrán en cuenta una variedad de factores al evaluar el carácter moral de un solicitante. Entre ellos se encuentran:
• Vínculos familiares en EEUU: La conexión con familiares que ya son ciudadanos o residentes permanentes.
• Responsabilidades fiscales: El cumplimiento en el pago de impuestos y otras obligaciones financieras.
• Trayectoria educativa y laboral: El nivel de educación alcanzado y la estabilidad en el empleo.
• Participación comunitaria: Involucramiento en actividades que beneficien a la comunidad.
• Cuidado de familiares: La responsabilidad hacia miembros de la familia y su bienestar.
Además, se prestará especial atención a conductas que, aunque no constituyan delitos graves, pueden ser vistas como incompatibles con el buen carácter moral. Ejemplos de esto son infracciones de tráfico repetidas, acoso o comportamientos agresivos.
Impacto en los inmigrantes y el proceso de ciudadanía
Cada año, entre 600,000 y un millón de inmigrantes logran convertirse en ciudadanos estadounidenses. Con estas nuevas exigencias, los solicitantes deberán demostrar no solo que cumplen con los requisitos tradicionales como residir en el país durante 3 a 5 años y aprobar los exámenes de inglés y civismo sino también que tienen un historial de conducta positiva y responsabilidad cívica.
El USCIS ha aclarado que los casos con antecedentes menores no serán automáticamente descalificados. Los solicitantes tendrán la oportunidad de presentar pruebas de rehabilitación, tales como el pago de impuestos atrasados, finalización de periodos de libertad condicional o cartas de apoyo de miembros de la comunidad. Al exigir un análisis más profundo del carácter moral, el USCIS busca asegurar que los futuros ciudadanos no solo cumplan con la ley, sino que también se conviertan en ciudadanos responsables y activos dentro de la sociedad estadounidense.