Varias regiones del mundo en alerta por los fenómenos "La Niña" y "super Niño"

En contraparte, La Niña suele ir acompañada de temperaturas muy bajas, provocando fuertes sequías

Por Meridiano

Jueves, 08 de febrero de 2024 a las 07:20 pm
Varias regiones del mundo en alerta por los fenómenos "La Niña" y "super Niño"
Foto: Referencial / Cortesía
Suscríbete a nuestros canales

Actualmente, el fenómeno El Niño es uno de los más fuertes e intensos, registrados en la historia. 
De hecho, en días pasados fue emitida una alerta de tornado en Miami, por el Servicio Meteorológico Nacional de los Estados Unidos. 
En este sentido, las localidades más afectadas incluyeron a Downtown Miami, Hialeah, Coral Gables, South Miami, Kendall, Doral, Miami Lakes, Hialeah Gardens, Miami Springs, Sweetwater, Medley, Westchester, Fountainbleau, Kendale Lakes, Coral Terrace, Olympia Heights, Sunset y Marlins Park.

Ahora, los meteorólogos advierten que el fenómeno La Niña con condiciones extremas más frías de lo habitual, afectarían a la temporada más cercana del verano boreal. Sin embargo, esperan que se extienda hasta el próximo otoño. 
Según las estimaciones, los cambios climáticos podrían evidenciarse en los siguientes seis meses, por lo que su desarrollo tendría lugar entre junio y agosto, y con una probabilidad del 77% en noviembre.
Michelle L'Heureux, climatóloga del Centro de Predicción del Clima, afirmó que estas condiciones modifican significativamente la evolución del clima el resto del año. 
Cabe destacar que, La Niña suele producir patrones meteorológicos opuestos a los de El Niño. Entonces, la presencia de la Niña desencadena una temporada de huracanes, que inicia en junio concluyendo en septiembre, siendo su punto más álgido, justamente cuando los océanos se mantienen cálidos. 
 

Últimas noticias


BEISBOL


FARÁNDULA


HIPISMO


TEMAS DE HOY:
Viernes 15 de Agosto de 2025
US
Escoge tu edición de meridiano.net favorita
VE (Venezuela)
US (USA)
Internacionales