La tormenta tropical Erin se fortalece en el Atlántico: ¿Qué debe saber Florida?

Con el inicio del pico de la temporada de huracanes, la vigilancia y la planificación son clave para la seguridad

Por Meridiano

Martes, 12 de agosto de 2025 a las 04:25 pm
La tormenta tropical Erin se fortalece en el Atlántico: ¿Qué debe saber Florida?
Suscríbete a nuestros canales

La tormenta tropical Erin, que emergió en el océano Atlántico el lunes, está ganando fuerza rápidamente y se prevé que se convierta en un huracán de categoría mayor hacia el fin de semana. A continuación, se presentan los detalles más relevantes sobre su trayectoria y las recomendaciones para la población.

Actualmente, Erin se localiza a 560 millas al oeste-noroeste de las Islas de Cabo Verde. Según el último informe del Centro Nacional de Huracanes (NHC), la tormenta presenta vientos máximos sostenidos de 45 mph (75 km/h) y se desplaza a una velocidad de 22 mph (35 km/h). 

Los meteorólogos anticipan que Erin se intensificará en los próximos días, con la posibilidad de alcanzar la categoría 3, lo que implicaría vientos de hasta 115 mph para el sábado. Esta intensificación se debe a las aguas cálidas del océano y a la baja cizalladura del viento, factores que favorecen el desarrollo de ciclones tropicales.

Trayectoria y pronóstico

Los modelos de pronóstico sugieren que la tormenta seguirá una trayectoria que la llevará al norte de las islas del Caribe y luego tomará un giro hacia el norte, transitando entre las Bermudas y la costa este de Estados Unidos entre el 19 y el 21 de agosto. A pesar de su fortalecimiento, la probabilidad de que Erin impacte directamente en Florida es considerada baja por los meteorólogos.

Paul Close, meteorólogo del Servicio Meteorológico Nacional, enfatizó la importancia de permanecer alerta, señalando que, aunque los modelos actuales indican que la tormenta se alejará de Florida, es fundamental "esperar y ver", ya que las predicciones pueden cambiar.

Preparativos ante la temporada de huracanes

La aparición de Erin coincide con el pico de la temporada de huracanes, que va desde mediados de agosto hasta mediados de octubre. Este periodo es especialmente crítico, recordando a los residentes de Florida la devastación que causaron los huracanes en 2024, cuando el estado sufrió el impacto directo de tres tormentas.

El NHC ha instado a todos a asegurarse de que sus planes de preparación estén actualizados y en marcha. La temporada pasada fue una de las más costosas en la historia, con 18 tormentas nombradas y daños que superaron los 200 mil millones de dólares. Aunque la tormenta tropical Erin parece estar en una trayectoria que no afectará directamente a Florida, es esencial que los residentes se mantengan informados y preparados.

 

Tag de notas


Últimas noticias


FARÁNDULA


HIPISMO


US
Escoge tu edición de meridiano.net favorita
VE (Venezuela)
US (USA)
Servicios