Las inundaciones son uno de los desastres naturales más devastadores en Estados Unidos, y los propietarios de inmuebles a menudo se sorprenden al descubrir la magnitud de los daños que pueden ocasionar. A continuación, exploramos qué cubre el seguro contra inundaciones y por qué es crucial para quienes viven en áreas propensas a este tipo de desastres.
NOTAS RELACIONADAS
Los daños causados por tormentas pueden ser extensos y costosos. Sin embargo, muchos propietarios asumen erróneamente que su póliza de seguro estándar cubrirá estos incidentes. La verdad es que, aunque la mayoría de las pólizas de hogar incluyen cobertura para daños por incendio y viento, las inundaciones requieren una póliza separada.
¿Quién necesita un seguro contra inundaciones?
En muchas ocasiones, tener un
contra inundaciones no es solo una opción, sino una obligación. Para aquellos con hipotecas respaldadas por el gobierno, este tipo de seguro es mandatorio si la propiedad se encuentra en áreas designadas como de alto riesgo por la Agencia Federal para el Manejo de Emergencias (FEMA). Además, muchos bancos también exigen esta cobertura en zonas vulnerables.
El Programa Nacional de Seguros contra Inundaciones, administrado por la FEMA, se ha convertido en el principal proveedor de seguros contra inundaciones en EE. UU., especialmente desde que muchas aseguradoras privadas se retiraron del mercado en áreas de alto riesgo. Para verificar si tu propiedad está en una zona de riesgo, la FEMA ofrece herramientas en línea que permiten consultar los mapas de inundación.
¿Qué cubre el seguro contra inundaciones?
Es importante entender que, aunque el seguro contra inundaciones puede ser vital, sus límites de cobertura a menudo son insuficientes. El Programa Nacional de Seguros contra Inundaciones cubre hasta $250,000 para viviendas unifamiliares y $100,000 para el contenido de estas. Los inquilinos pueden obtener hasta $100,000 para sus pertenencias, mientras que el seguro comercial contra inundaciones puede llegar hasta $500,000.
Con el aumento del cambio climático y la intensificación de las tormentas, muchos expertos consideran que estos límites son inadecuados. Las tormentas más fuertes y húmedas presentan un riesgo creciente para las propiedades, lo que plantea la necesidad de revisar y posiblemente aumentar las coberturas disponibles.
Consecuencias de no tener seguro contra inundaciones
Para aquellos que no cuentan con un seguro contra inundaciones, las consecuencias pueden ser devastadoras. En caso de una gran tormenta, pueden intentar recuperar pérdidas a través de su póliza estándar de hogar, pero esto puede llevar a disputas sobre la naturaleza del daño. Las aseguradoras a menudo cuestionan si los daños fueron causados por viento o agua, complicando aún más el proceso de reclamación.
Con la creciente frecuencia e intensidad de estos eventos climáticos, es esencial que los propietarios evalúen sus necesidades de cobertura y consideren seriamente adquirir un seguro adecuado para salvaguardar su inversión y bienestar.