NOTAS RELACIONADAS
En este mes de septiembre entró en vigor un ajuste en las tarifas eléctricas de Texas, lo que genera un aumento directo en los recibos de los hogares. El cambio afecta especialmente a quienes mantienen un consumo promedio de energía mensual, ya que el alza impacta en la transmisión y distribución que gestiona la compañía CenterPoint Energy.
De acuerdo con KHOU, una vivienda que utilice 1,000 kilovatios por hora al mes pagará ahora cerca de 63 dólares, frente a los 49 dólares del esquema anterior. La diferencia se debe a las tarifas estacionales, que se aplican en otoño y tienden a disminuir nuevamente hacia marzo, sin embargo, el cálculo depende de la lectura del medidor, por lo que parte del consumo de agosto podría cobrarse con el nuevo ajuste.
Las autoridades explican que el mercado eléctrico de Texas ha mostrado aumentos más acelerados desde que fue desregulado en los años noventa. Aunque las tarifas suelen tener variaciones cíclicas, la tendencia actual refleja un mayor costo para los usuarios, lo que genera preocupación en los hogares por el impacto en su presupuesto mensual.
Consejos para disminuir el consumo
Para enfrentar este incremento, se sugieren medidas prácticas como:
- Subir la temperatura del aire acondicionado en 7 grados, lo que puede reducir el gasto hasta en 10 %.
- Mantener cortinas y persianas cerradas durante las horas más soleadas.
- Aplicar la regla 4x4, es decir, ajustar cuatro grados más la temperatura si la vivienda queda vacía por más de cuatro horas.
La Comisión de Servicios Públicos (PUC) aclara que los proveedores solo pueden negar el servicio en casos específicos: instalaciones eléctricas peligrosas, deudas pendientes con la misma empresa o incumplimiento en el pago de depósitos requeridos. No obstante, está prohibido suspender el servicio por facturas de un ocupante anterior o deudas con más de seis meses de antigüedad.