En agosto, una nueva ley entró en vigencia en el condado de Nassau, en el estado de Nueva York. La nueva regulación prohíbe a los ciudadanos utilizar una máscara que cubre su rostro y el primer caso de arresto se produjo hace poco, cuando un joven fue detenido luego de la alerta de los transeúntes.
NOTAS RELACIONADAS
Es habitual que las diferentes regiones de EEUU establezcan normativas a fin de garantizar la protección y seguridad de los ciudadanos. Debido a la tendencia de los jóvenes de cubrir sus rostros, las autoridades decidieron aplicar la medida con el objetivo de contrarrestar los delitos.
Con la firma de Bruce Blakeman, el ejecutivo de Nassau, entró en vigor la nueva ley. Durante una rueda de prensa que se llevó a cabo el pasado 14 de agosto, Nassau enfatizó que “nadie tiene el derecho constitucional de ocultar su identidad en público".
Es importante mencionar que, la reglamentación tiene exenciones dentro de las que contemplan razones religiosas o de salud. Mientras que, aquellos que la incumplan deberán pagar una multa por 1.000 dólares y enfrentar un cargo por delito menor punible con la posibilidad de pagar hasta un año de cárcel.
En contraposición, grupos críticos del proyecto aseguran que viola la libertad de las personas que desean protestar de manera pacífica ocultando su identidad. En este sentido, la demócrata de la Legislatura del Condado señaló: "No es más que teatro político y un flagrante desperdicio de dinero de los contribuyentes".
Primer arresto en Nueva York
Justamente dos semanas después de la aprobación de la nueva ley se produjo el primer arresto. Se trata de un ciudadano identificado como Wesslin Omar Ramírez Castillo, de 18 años, quien fue detenido presuntamente por negarse a acatar órdenes de los agentes.
Los funcionarios detallaron que Ramírez mantenía una actitud sospechosa luego de ser aprehendido, “mientras intentaba esconder un bulto en su cadera". Después de la revisión exhaustiva, los agentes hallaron un cuchillo de 35 centímetros entre sus pertenencias, razones por la que fue acusado de portación ilegal de arma, obstrucción a la administración gubernamental y violación de la Ley de Transparencia de Máscara.