NOTAS RELACIONADAS
A partir del 1º de enero de 2025, los adultos mayores en Estados Unidos enfrentarán cambios significativos en la normativa de Medicare. La nueva regulación, derivada de la Ley de Reducción de la Inflación, podría obligar a muchos beneficiarios a cambiar de plan de seguro médico para evitar sanciones.
Hasta ahora, aquellos que mantenían un seguro médico proporcionado por sus empleadores podían evitar multas por pagos atrasados siempre y cuando el plan ofreciera una cobertura equivalente a la Parte D (PartD) de Medicare. Sin embargo, con la nueva normativa, muchos de estos planes dejarán de cumplir con los requisitos necesarios.
La nueva norma establece que, para calificar como cobertura acreditable bajo la Parte D de Medicare, los planes de seguro deberán limitar los costos de bolsillo a un máximo de $2,000. Esta medida busca proteger a los beneficiarios de gastos médicos elevados, pero también excluye algunos seguros de empleador que anteriormente eran aceptables. Como resultado, muchos adultos mayores deberán revisar y posiblemente cambiar su cobertura actual para alinearse con los nuevos estándares y evitar multas.
Para evitar complicaciones bajo la nueva normativa, los beneficiarios de Medicare deben verificar si su actual plan de seguro sigue siendo acreditable. Es recomendable que contacten a sus proveedores de seguros para confirmar la validez de su cobertura bajo las nuevas reglas. Si el seguro de empleador ya no cumple con los requisitos, será necesario cambiar a un plan de Medicare Parte D adecuado. Esta acción ayudará a evitar multas y asegurar que los gastos médicos se mantengan dentro de los límites establecidos por la nueva normativa.
Con la nueva regulación, aquellos que no mantengan una cobertura acreditable y hayan estado sin seguro durante 63 días o más después del período inicial de inscripción se enfrentarán a multas. Estas multas se calcularán como el 1 por ciento de la prima base nacional de Medicare, actualmente $34.70, multiplicado por el número de meses sin cobertura acreditable. La multa se añadirá de forma permanente a la prima mensual de Medicare Parte D, incrementando el costo para los beneficiarios que no cumplan con los nuevos requisitos.