Bank of America permite a los extranjeros abrir cuentas bancarias en Estados Unidos sin necesidad de ser residentes, siempre que cumplan ciertos requisitos, dicho servicio resulta útil para quienes desean manejar dinero en dólares o realizar transacciones internacionales de manera eficiente.
NOTAS RELACIONADAS
Uno de los requisitos fundamentales para completar este proceso es contar con un ITIN (Número de Identificación Personal del Contribuyente), emitido por el Servicio de Impuestos Internos (IRS).
Documentos necesarios para abrir una cuenta
Para solicitar una cuenta bancaria en Bank of America sin ser residente estadounidense, es importante reunir la documentación requerida por la entidad financiera. Entre los principales documentos exigidos se encuentran:
-
Pasaporte válido como identificación oficial.
-
Comprobante de domicilio en el país de origen.
-
Número ITIN o, en caso de poseerlo, un número de Seguro Social (SSN).
-
En algunas ocasiones, documentos adicionales como licencia de conducir o permiso de residencia.
Cada solicitud es evaluada de manera individual, por lo que algunos casos pueden requerir requisitos adicionales dependiendo de la normativa vigente en cada estado de EEUU.
Procedimiento para solicitar una cuenta
El proceso de apertura de una cuenta en Bank of America consta de varios pasos esenciales que deben cumplirse correctamente. Los interesados deberán seguir estos procedimientos:
-
Completar el formulario de solicitud en línea o acudir a una sucursal física del banco.
-
Presentar la documentación requerida de acuerdo con la política de la entidad.
-
Realizar un depósito inicial para activar la cuenta.
-
Configurar el acceso a la banca en línea y móvil para gestionar los fondos.
El monto del depósito inicial varía según el tipo de cuenta elegida, y los fondos estarán asegurados por la FDIC hasta un límite de $250,000.
Servicios financieros disponibles para no residentes
Quienes logren abrir una cuenta en Bank of America sin ser residentes podrán acceder a una amplia gama de servicios bancarios. Algunas de las principales opciones incluyen:
-
Cuentas corrientes y de ahorro con tarjetas de débito y crédito.
-
Uso de cajeros automáticos sin cargos adicionales en EEUU.
-
Transferencias internacionales seguras y rápidas.
-
Acceso a plataformas digitales como Zelle para el envío de dinero.