Cómo solicitar el pasaporte para un menor de edad no cedulado en el SAIME

El proceso para solicitar el pasaporte para un menor de edad no cedulado a través del SAIME es relativamente sencillo y puede realizarse de forma completamente digital

Por Meridiano

Jueves, 06 de marzo de 2025 a las 11:27 am
Cómo solicitar el pasaporte para un menor de edad no cedulado en el SAIME
Suscríbete a nuestros canales

El Servicio Administrativo de Identificación, Migración y Extranjería (SAIME) es el organismo encargado de procesar las solicitudes de pasaporte y otros documentos de identidad para los ciudadanos venezolanos y residentes en el país. Si necesitas tramitar el pasaporte para un menor de edad no cedulado, este artículo te guiará a través de los pasos para realizar la solicitud de forma sencilla y eficiente.

¿Cómo solicitar el pasaporte para un menor no cedulado?

Recientemente, el SAIME ha lanzado un video tutorial a través de sus redes sociales, en el cual explica detalladamente cómo realizar la solicitud de pasaporte para menores de edad que aún no cuentan con cédula de identidad. Este proceso está diseñado para facilitar a los padres o representantes legales el trámite de este importante documento de viaje para sus hijos.

A continuación, te explicamos el paso a paso para realizar la solicitud del pasaporte para un menor de edad no cedulado:

Pasos para realizar la solicitud de pasaporte para un menor no cedulado

  1. Acceder al portal web del SAIME: Lo primero que debes hacer es ingresar al portal web oficial del SAIME. Una vez allí, busca la opción "Iniciar sesión" en la parte superior de la página.

  2. Iniciar sesión con tu cuenta: Para poder acceder a los trámites, necesitas iniciar sesión con tu usuario y contraseña. Si no tienes cuenta, debes crear una previamente en el sistema.

  3. Seleccionar la opción "Pasaporte": Una vez dentro del portal, encontrarás un menú de opciones en la parte superior. Haz clic en la opción "Pasaporte".

  4. Agregar al menor no cedulado: En la siguiente página, selecciona la opción "Agregar un Menor No Cedulado" para comenzar el proceso de solicitud del pasaporte.

  5. Llenar los datos del menor: El sistema te pedirá ingresar los datos del menor, los cuales se encuentran en el acta de nacimiento del niño o niña. Asegúrate de completar todos los campos correctamente.

  6. Confirmar y continuar: Después de llenar los datos del menor, haz clic en "Continuar" para avanzar al siguiente paso.

  7. Ingresar los datos del solicitante: Luego, tendrás que ingresar los datos de identidad del solicitante (el menor de edad no cedulado). Haz clic en "Siguiente" para proceder.

  8. Registrar los datos de nacionalidad: A continuación, el sistema te solicitará los datos de nacionalidad del menor. Completa esta sección y haz clic en "Siguiente".

  9. Llenar los datos de dirección: Asegúrate de llenar correctamente los datos de dirección del solicitante y haz clic en "Siguiente".

  10. Registrar los datos del representante legal: El siguiente paso consiste en ingresar los datos de representación legal del solicitante (padre, madre o tutor legal). Haz clic en "Seleccionar representación" para continuar.

  11. Seleccionar al representante que acompañará al menor: Ingresa los datos del representante que acompañará al menor a la cita en el SAIME y haz clic en "Siguiente".

  12. Verificar la información ingresada: Antes de proceder, el sistema te pedirá que verifiques toda la información ingresada. Asegúrate de que todos los datos sean correctos.

  13. Documentos requeridos: Asegúrate de tener los siguientes documentos listos para subir al sistema:

    • Copia certificada del acta de nacimiento del menor.
    • Copia de la cédula de identidad del responsable legal (padre, madre o tutor).
  14. Confirmar datos y selección de oficina: Una vez verificados todos los datos, haz clic en "Confirmar datos". Luego, selecciona la oficina más cercana a tu ubicación para realizar el trámite.

  15. Agendar cita: El sistema te mostrará los días disponibles para que agendes tu cita en la oficina del SAIME. Elige el día que mejor te convenga.

  16. Realizar el pago del trámite: Para completar el trámite, deberás realizar el pago del pasaporte. Elige la entidad bancaria, y proporciona los datos solicitados, como el número de cédula del titular de la cuenta y el número de celular y correo electrónico.

  17. Descargar el comprobante de pago: Una vez realizado el pago, el sistema generará un voucher con el comprobante de pago. Descárgalo y guarda una copia para tu registro.

  18. Finalizar el proceso: Con el comprobante de pago descargado, el proceso quedará listo. Solo tendrás que asistir a la cita agendada con los documentos requeridos para concluir el trámite.

¿Qué debes tener en cuenta?

  • Veracidad de los datos: Es fundamental que toda la información ingresada en el portal sea correcta, ya que cualquier error podría retrasar o invalidar el trámite.
  • Disponibilidad de citas: Asegúrate de elegir una oficina y una fecha que se adapten a tus necesidades, ya que las citas pueden tener disponibilidad limitada en algunas regiones.
  • Pago del trámite: No olvides realizar el pago correspondiente al trámite del pasaporte. Asegúrate de hacerlo a tiempo para evitar contratiempos.

FARÁNDULA


HIPISMO


TEMAS DE HOY:
Miércoles 02 de Julio de 2025
VE
Escoge tu edición de meridiano.net favorita
VE (Venezuela)
US (USA)
Servicios