Cómo protegerse de las redadas del ICE: Documentos y derechos esenciales

La preparación es clave para protegerte y minimizar el riesgo durante las redadas del ICE

Por Meridiano

Miércoles, 16 de julio de 2025 a las 07:38 pm
Cómo protegerse de las redadas del ICE: Documentos y derechos esenciales
Suscríbete a nuestros canales

La reciente intensificación de las operaciones del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE) en comunidades latinas de Los Ángeles ha generado una creciente preocupación entre ciudadanos y residentes legales. En este contexto, es fundamental estar preparado con la documentación adecuada y conocer los derechos que asisten a cada individuo.

Aumento de las redadas en comunidades latinas

La abogada Marissa Montes, directora de la Clínica de Justicia para Inmigrantes de Loyola, ha señalado que los operativos del ICE están creando un ambiente de temor y confusión. Se han reportado múltiples casos en los que ciudadanos estadounidenses han sido detenidos erróneamente debido a errores de identificación o falta de documentación durante los interrogatorios. Este clima de incertidumbre subraya la importancia de estar bien informado.

Documentación clave para evitar complicaciones

Para prevenir problemas durante una posible redada del ICE, Montes aconseja llevar siempre una identificación oficial válida. Estos documentos pueden ser cruciales para evitar detenciones erróneas. A continuación, se detallan los documentos más importantes que se deben portar:

• Pasaporte estadounidense: Es el documento más recomendado, ya que es ampliamente aceptado y proporciona información clara sobre la identidad y nacionalidad.
• Licencia de conducir con Real ID: Asegúrate de que sea válida y esté actualizada.
• Green Card (Tarjeta de residencia permanente): Si eres residente permanente, este documento es esencial.
• Visa vigente: Si corresponde, es importante tenerla a mano.

El pasaporte federal es especialmente valioso, ya que incluye foto, nacionalidad y firma oficial del gobierno de EEUU, facilitando así el proceso de verificación ante agentes federales.

Derechos durante un encuentro con el ICE

Si te encuentras en una situación donde agentes migratorios te abordan, es crucial saber que tienes derechos. Aquí hay algunas acciones que puedes tomar:

• Permanecer en silencio: No estás obligado a responder preguntas sin la presencia de un abogado.
• Solicitar identificación: Puedes pedir al agente que se identifique proporcionando su nombre y número de placa.
• Preguntar sobre tu situación: Es tu derecho preguntar si estás siendo detenido o si puedes marcharte.

Conocer tus derechos y tener la documentación adecuada puede marcar una gran diferencia en situaciones potencialmente complicadas.

 

Últimas noticias


FARÁNDULA


HIPISMO


TEMAS DE HOY:
Jueves 17 de Julio de 2025
US
Escoge tu edición de meridiano.net favorita
VE (Venezuela)
US (USA)
Servicios