En un contexto de creciente temor hacia las políticas migratorias, es fundamental saber cómo identificar a un verdadero agente del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE). Muchas personas malintencionadas se hacen pasar por agentes para intimidar, robar o estafar a migrantes. Aquí te ofrecemos información clave para que puedas protegerte.
NOTAS RELACIONADAS
El miedo como arma de manipulación
El miedo generalizado por las estrictas políticas del gobierno anterior ha facilitado que estafadores se aprovechen de la vulnerabilidad de los migrantes. Una migrante entrevistada por Noticias Telemundo expresó su preocupación: "Ante una supuesta detención, no sabría cómo reaccionar ni cómo reconocer si se trata de un agente real". Este tipo de incertidumbre es exactamente lo que buscan los impostores.
Señales de advertencia: ¿Cuándo dudar?
César Bautista, abogado de inmigración, compartió señales clave que pueden ayudarte a distinguir a un verdadero agente de ICE:
• Actuación en Grupo: Un verdadero agente de ICE nunca actúa solo. “Siempre llegan en grupo. Si aparece uno solo, eso ya es una mala señal”, advirtió Bautista.
• Identificación Oficial: Aunque algunos portan ropa con la palabra “policía”, esto no garantiza su legitimidad. Todos los agentes auténticos deben mostrar una placa oficial y credenciales de identidad válidas. Si un supuesto agente no quiere mostrar su placa o la enseña demasiado rápido, es una gran señal de alerta.
Conoce tus derechos
Es crucial recordar que todos los inmigrantes tienen derechos, incluso si el miedo puede paralizarte. Bautista enfatiza que tienes derecho a guardar silencio y a negarte a proporcionar información personal si el supuesto agente no demuestra su identidad. En caso de sentirte en peligro, no dudes en llamar al 911, como si se tratara de un intento de secuestro o robo.
Consejos clave para identificar a un verdadero agente del ICE
Aquí te dejamos un resumen de los consejos más importantes para asegurarte de que estás tratando con un agente legítimo:
1. Nunca Solo: Un agente verdadero no actúa solo; siempre llegan en grupo.
2. Identificación Visible: Deben portar identificación oficial y placa visible.
3. Pide Verificación: Puedes solicitar ver su número de placa o credencial de identidad.
4. Negativa a Identificarse: Si se niega a dar su nombre o identificación, no estás obligado a responder.
5. Derecho a Guardar Silencio: Tienes derecho a guardar silencio y no proporcionar datos personales si no se confirma su legitimidad.
6. Llama al 911: Si sientes que algo no está bien, llama al 911 inmediatamente.