Nueva política de inmigración en EEUU: Migrantes sin visa no podrán solicitar este estatuto

La nueva política del gobierno representa un cambio significativo en el tratamiento de los migrantes en EEUU 

Por Meridiano

Miércoles, 16 de julio de 2025 a las 10:14 am
Nueva política de inmigración en EEUU: Migrantes sin visa no podrán solicitar este estatuto
Suscríbete a nuestros canales

El gobierno del presidente Donald Trump ha anunciado una nueva política que impedirá a los migrantes que ingresaron a Estados Unidos sin visa solicitar libertad bajo fianza durante su proceso de deportación. Esta medida, que podría resultar en detenciones prolongadas, ha sido reportada por el Washington Post a partir de un memorando interno.

Detenciones prolongadas para migrantes

De acuerdo con el memorando fechado el 8 de julio y emitido por Todd Lyons, director interino del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE), los migrantes que llegaron al país en las últimas décadas no podrán pedir audiencias de fianza ante un juez de inmigración, salvo algunas excepciones. Esto significa que muchos podrían permanecer detenidos durante meses o incluso años mientras se lleva a cabo su proceso de deportación.

Implicaciones legales y derechos humanos

La decisión del gobierno plantea serias preocupaciones sobre los derechos de los migrantes. Según la Constitución estadounidense, la prisión preventiva no debe ser la primera opción, y toda persona tiene derecho a la "presunción de inocencia", a menos que represente un peligro para la seguridad o haya riesgo de fuga. Sin embargo, algunos sectores republicanos argumentan que denegar automáticamente la libertad bajo fianza es una medida necesaria para disuadir la migración ilegal.

Organizaciones como la Unión Estadounidense de Libertades Civiles (ACLU) han criticado esta nueva política, abogando por el derecho de los migrantes a presentar pruebas y argumentos ante un juez de inmigración. Estas organizaciones sostienen que los procesados deben tener la oportunidad de defenderse y no ser sometidos a detenciones indefinidas sin un juicio justo.

Cumpliendo promesas de campaña

La política migratoria del presidente Trump se alinea con sus promesas de campaña, donde se comprometió a deportar a millones de migrantes en situación irregular. Desde su regreso al poder en enero, ha implementado una serie de medidas drásticas, incluyendo el despliegue de al menos 1.500 militares en la frontera con México y el endurecimiento de las políticas migratorias.

A pesar del alto costo que implica mantener a los migrantes detenidos durante largos períodos, el Congreso ha asignado 45.000 millones de dólares a ICE durante cuatro años para aumentar su capacidad de detención. Esta inversión ha generado controversia y ha alimentado el debate sobre la efectividad y la moralidad de las políticas migratorias actuales.

 

Tag de notas


Últimas noticias


BEISBOL


FARÁNDULA


HIPISMO


TEMAS DE HOY:
Miércoles 16 de Julio de 2025
US
Escoge tu edición de meridiano.net favorita
VE (Venezuela)
US (USA)
Servicios