Alerta roja en Long Island: tiburones al acecho en el fin de semana más esperado del verano (+Detalles)

Las autoridades anunciaron un operativo especial para mantener seguros a quienes visiten Long Island este fin de semana

Por Meridiano

Viernes, 04 de julio de 2025 a las 06:05 pm
Alerta roja en Long Island: tiburones al acecho en el fin de semana más esperado del verano (+Detalles)
Foto: Cortesía
Suscríbete a nuestros canales

Long Island estará en alerta máxima este fin de semana festivo por la alta probabilidad de presencia de tiburones en las playas, luego de un reciente ataque a un bañista. Las autoridades estatales y locales han activado un operativo especial para reforzar la vigilancia, en previsión del masivo arribo de visitantes por el Día de la Independencia.

Ataque de tiburón en Long Island tiene en alerta a las autoridades

El pasado miércoles 25 de junio, una joven de 20 años fue mordida por lo que se presume un tiburón tigre de arena juvenil en Jones Beach State Park, cerca del Central Mall. La víctima, que se encontraba con el agua a la altura de la cintura en una zona de aguas turbias, sufrió cortes en la pierna y el pie izquierdo, incluyendo marcas dentales y una laceración en la espinilla. Tras el incidente, fue trasladada al Nassau University Medical Center, recibió puntos de sutura y fue dada de alta tras estabilizarse.

Las acciones de salvavidas y guardaparques fueron inmediatas: suspendieron la natación en esa zona, desplegaron drones para buscar rastros del tiburón y reabrieron la playa solo tras despejar posibles amenazas.

Operativos reforzados para el fin de semana festivo

Ante la expectativa de que miles de neoyorquinos y turistas acudan a las playas de Long Island durante el fin de semana del 4 de julio, las autoridades elevaron sus medidas de seguridad a nivel máximo.

La gobernadora Kathy Hochul anunció que se han incorporado seis nuevos drones al sistema de vigilancia especializado, elevando el total a 28, junto con ocho nuevos pilotos capacitados y un dron de alta tecnología dotado de visión nocturna, cámaras térmicas y telémetro láser.

Las patrullas se han reforzado en tierra, mar y aire: helicópteros, drones, embarcaciones, guardacostas, socorristas y oficiales de parques estatales estarán coordinados para monitorear la costa de Nassau y Suffolk, además de alertar a una red costera que incluye a más de 200 agencias, municipios y operadores de playas —desde Brooklyn hasta el East End—.

Protocolos para proteger a los bañistas

Las medidas incluyen protocolos estrictos: al primer avistamiento de tiburón, las playas se evacuarán y permanecerán cerradas por al menos una hora desde la última detección confirmada del animal.

Las autoridades instan a los bañistas a adoptar conductas seguras:

  • Permanece siempre cerca de la orilla, donde el fondo sea visible y se pueda tocar.

  • Nada en grupo, nunca solo.

  • Evita áreas con aves buceadoras o bancos de peces, ya que podrían atraer a depredadores.

  • No nades al amanecer, atardecer o en aguas turbias.

Asimismo, la Policía del Parque está capacitada para responder rápidamente, y se coordinan acciones con el Departamento de Conservación Ambiental y programas educativos durante toda la temporada estival.

Reacción de figuras clave y confianza pública

La gobernadora Hochul reafirmó que las playas del Parque Estatal de Long Island son “lugares preciados” para disfrutar del aire libre y aseguró que su objetivo es “proteger estas preciadas tradiciones veraniegas”.

Desde el condado de Nassau, el ejecutivo Bruce Blakeman garantizó que la Policía Marina estará “a tope”, con más drones, helicópteros y barcos en patrulla, y comentó públicamente nadar él mismo para mostrar confianza en la seguridad de las aguas.

Consecuencias para el turismo y la salud pública

Más allá del susto inicial, los operativos buscan garantizar que la proximidad del fin de semana festivo no se vea opacada por el temor. Las autoridades refuerzan el mensaje de que estas acciones buscan elevar la seguridad sin interrumpir la actividad en la costa, siempre y cuando se sigan las recomendaciones de los socorristas.

Expertos advierten que, pese a que los ataques de tiburón son estadísticamente raros, su presencia no es casual: reflejan una mejora en los ecosistemas marinos, que favorecen a especies como delfines, trazas de presas y escualos jóvenes. Aun así, la clave radica en la prevención informada y en una infraestructura de vigilancia robusta.

 

BEISBOL


FARÁNDULA


HIPISMO


TEMAS DE HOY:
Sabado 05 de Julio de 2025
US
Escoge tu edición de meridiano.net favorita
VE (Venezuela)
US (USA)
Servicios