Alcaldía de Nueva York reveló cuánto tiene que gastar diariamente por cada migrante ilegal en la ciudad

Nueva York está destinando una gran cantidad de recursos para atender el drama migratorio que vive la ciudad
 

Miércoles, 13 de marzo de 2024 a las 02:59 pm
Alcaldía de Nueva York reveló cuánto tiene que gastar diariamente por cada migrante ilegal en la ciudad
Foto: Cortesía
Suscríbete a nuestros canales

Un informe reciente ha revelado que la Alcaldía de Nueva York está destinando aproximadamente $388 dólares diarios por cada migrante ilegal que recibe ayuda con fondos públicos. Este monto, que incluye gastos asociados como alojamiento y comida, ha aumentado en comparación con los $383 dólares citados el verano pasado por el alcalde Eric Adams. Aunque se ha observado una ligera disminución desde el pico de $394 dólares en octubre, la tarifa diaria sigue siendo más alta que hace unos meses.

A pesar de las proyecciones de Adams sobre una reducción en el costo general de la crisis migratoria debido a una disminución en el número de solicitantes de asilo bajo el cuidado municipal, el gasto en vivienda y servicios para migrantes ha aumentado. Según Molly Wasow Park, comisionada de Servicios Sociales de la alcaldía, la ciudad deberá destinar unos $10,600 millones de dólares adicionales a su presupuesto hasta el final del año fiscal 2025 para hacer frente a estos costos.

 

Adams había expresado preocupación anteriormente sobre el impacto financiero de la llegada masiva de inmigrantes y había ordenado a su administración encontrar formas de reducir el gasto proyectado en un 20%. Aunque se anunció que se había logrado este objetivo, con una reducción en el costo total proyectado para la crisis migratoria, aún hay trabajo por hacer para controlar los costos asociados con la atención de los migrantes.

Se han implementado medidas como limitar las estadías en refugios para adultos migrantes a 30 días y para familias migrantes con niños a 60 días, así como buscar proveedores sin fines de lucro más económicos en lugar de recurrir a contratistas con fines de lucro. Sin embargo, aún queda por ver si estas acciones serán efectivas para reducir los costos a largo plazo. La comisionada Wasow Park sugiere que habrá cambios en el número de asilos a medida que se trabaje para reducir los costos, pero queda por ver cómo se desarrollará esta situación en el futuro.

Últimas noticias


BEISBOL


FARÁNDULA


HIPISMO


TEMAS DE HOY:
Martes 12 de Agosto de 2025
US
Escoge tu edición de meridiano.net favorita
VE (Venezuela)
US (USA)
Servicios