Saúl 'Canelo' Álvarez es uno de los boxeadores más letales de los últimos años. Se ha dedicado a construir un legado a base de trabajo y mucha inteligencia. De hecho, una vez que alcanzó la cúspide, cambió su narrativa del boxeo y le ayudó a mantenerse en la cima.
NOTAS RELACIONADAS
Canelo tiene 6 victorias seguidas desde John Ryder hasta William Scull por decisión unánime. Esto ha tenido varias lecturas a lo largo de los años, pero hay una poderosa razón para eso. El mexicano ha alcanzado la madurez necesaria para entender como mantenerse en la cima.
Álvarez ya no necesita noquear a sus rivales, prioriza los golpes inteligentes que el impacto en los mismos. Él no tiene que buscar la victoria, sabe que la va a tener asalto por asalto. De hecho, los rivales deben salir a noquearlo para cambiar el desenlace repetido de sus últimas seis peleas.
Invicto de Canelo Álvarez contra 6 potentes rivales
Canelo Álvarez enfrentó seis perfiles diferentes en cada una de sus últimas peleas. Desde lo frontal de John Ryder, hasta la movilidad de William Scull, el mexicano mostró diferentes lecturas tácticas; sin embargo, en todas aplicó el mismo plan: golpes limpios, lectura de la pelea y puntos en la boleta.
Los diferentes estilos reforzaron el legado narrativo que ha venido construyendo Canelo. No importa el rival, Canelo busca adaptarse con su ritmo, desactivar fortalezas y liderar cada asalto. Esto lo ha mantendrá siendo campeón hasta que decida retirarse de las peleas.
¿Qué cambió en Canelo Álvarez tras su derrota ante Bivol?
La derrota ante Dmitry Bivol en 2022 marcó un antes y un después en la carrera de Canelo Álvarez. Desde ese momento, se dedicó a construir una narrativa que lo llevara a ser el mejor peso a peso; pero además, adaptó un estilo basado en la precisión, el ritmo y la lectura de la pelea.