Un Campeonato de Criadores 2025 en su edición 42 de las Breeders’ Cup, que trajo consigo récord y grandes satisfacciones, así como victorias esperadas e inesperadas, digno de una competencia de dos días, y que toma meses y hasta años de preparación, para colocarse en la historia de este máximo evento que culmina el año con las últimas carreras Grado 1 de la temporada.
NOTAS RELACIONADAS
Desde hace meses y con una preparación concienzuda José Francisco D’Angelo presentó a sus dos mejores cartas que tiene en su caballeriza para estar presente en la edición 42 de la Breeders’ Cup. Bentornato y Shisospicy, ganadores de las pruebas sprint.
Breeders’ Cup: Kikito D’Angelo de cara el futuro
D’Angelo con las victorias de Bentornato, en la Breeders' Cup Sprint (G1) y Shisospicy en la Breeders' Cup Turf Sprint (G1), además de convertirse en el primer entrenador venezolano en ganar una carrera de la Breeders’ Cup, iguala a Peter Miller, quien en 2017 se llevó la Breeders’ Cup Turf Sprint como la Breeders’ Cup Sprint, en un mismo año.
En entrevista que hiciera Global Media Turf a José Francisco D’Agelo, el joven entrenador revela muchos hechos importantes alrededor de estas victorias y el futuro inmediato de José D’Angelo.
D’Angelo; “Estoy muy feliz de estar aquí de nuevo. Preparamos a estos dos caballos durante todo el año para que estuvieran listos para hoy y funcionó a la perfección. Pensamos en todos los pequeños detalles, como el viaje y todo lo demás. Lo resolvieron y se presentaron hoy. Estoy muy agradecido con Dios por estar aquí”.
“Todo el fruto del esfuerzo, de estar alejando de la familia con miras a la preparación de las Breeders’ Cup, dio resultado” Enfatizó. “Competir es ganar, y ganar es la guinda del pastel” aseveró. Continuo, diciendo que siempre tuvo confianza en sus dos ejemplares.
De igual manera, habló de la travesía que paso con Shisospicy para correr en Ascot, donde revela por primera vez lo acontecido alrededor de la yegua, un trabajo que solo su personal de cuadra lo sabían. D’Angelo, además indica que el futuro de ambos ejemplares será con miras al Festival de la Saudí Cup y la Duabi World Cup.
José: “Voy a permanecer en el hipódromo donde estén los mejores premios” y se refirió a Kentucky, tras preguntársele su se movería a New York. Seguirá, trabajando con base en Florita y Kentucky, sin dejar de correr las buenas carreras en New York.
José Francisco D’Angelo, confiesa que ha aprendido no solo de los campeones, sino de todas las personas que están dispuesta a ayudarte para el crecimiento dentro de esta profesión. “Nadie es dueño de la absoluta verdad” Indicó.