NOTAS RELACIONADAS
La próxima temporada 2025-2026 de LaLiga comienza con una gran controversia que ha encendido el debate entre los principales clubes y aficionados. El campeonato liguero y la Real Federación Española de Fútbol (RFEF) anunciaron el pasado lunes 11 de agosto la aprobación para que el encuentro entre Villarreal y Barcelona se dispute fuera de España, concretamente en Miami, Estados Unidos, el próximo 20 de diciembre en el Hard Rock Stadium.
Reacciones encontradas entre los clubes de LaLiga
La decisión, que aún está pendiente de la aprobación definitiva por parte de FIFA y UEFA, ha generado opiniones divididas. El Villarreal y el FC Barcelona han mostrado una actitud positiva ante esta iniciativa, considerándola una oportunidad estratégica para ampliar la proyección internacional de ambos clubes y de LaLiga como competición.
El presidente del Villarreal ha declarado que esta medida puede representar un impulso importante para el club amarillo y para la expansión del fútbol español en mercados internacionales, destacando el potencial de crecimiento y visibilidad que puede brindar este partido disputado en suelo estadounidense.
El fuerte rechazo del Real Madrid a jugar fuera de España
Sin embargo, el Real Madrid C.F. ha sido el primer club en expresar su rechazo formal mediante un comunicado oficial. El club blanco argumenta que disputar un partido de liga fuera del territorio español rompe el principio fundamental de reciprocidad territorial, ya que altera el formato tradicional de los encuentros a doble vuelta, en el que cada equipo juega una vez como local.
El Real Madrid sostiene que esta decisión afecta la igualdad competitiva, otorgando ventajas indebidas a Villarreal y Barcelona, y pone en riesgo la integridad deportiva de LaLiga. El club advierte que este precedente podría tener consecuencias graves para la legitimidad de la competición y para el futuro del fútbol nacional.