El Liverpool ha dejado el mercado perplejo tras la cantidad multimillonaria invertida en refuerzos. Los actuales campeones de la Premier League, sorprendieron este verano tras invertir la suma de 483 millones de euros destinado a reforzar su plantilla, superando a cualquier otro club.
NOTAS RELACIONADAS
Nombre como Alexander Isak, Florian Wirtz y Hugo Ekitike, son los que lideran la lista de los fichajes más costosos, con un contrato fijado en 150, 125 y 95 millones de euros, respectivamente.
Detrás de esa gran inversión, se encuentra una planificación económica sustentada en la venta inteligente de jugadores. En este mercado, el Liverpool aplicó una estrategia que le permitió obtener 220 millones gracias a movimientos como el de Luis Díaz al Bayern Múnich por 70 millones, Darwin Núñez al Al-Hilal por 53 millones y Jarrell Quansah al Bayer Leverkusen por 35 millones. Todos estos traspasos fueron hechos desde la inteligencia, añadiendo ventas menores y préstamos, como el de Harvey Elliott al Aston Villa, que aportará 40 millones al club la próxima temporada.
Derechos de televisión
Además de la venta de jugadores, también se han apoyado en los ingresos por los derechos de televisión, que representa una gran entrada.
Además, cómo campeón de la Premier League, el Liverpool obtuvo más de 200 millones de euros por la retransmisión de sus encuentros, sumado a 33 millones extras por decir presente en la Champions League, donde lideró su grupo.
Alianzas comerciales
No solo es venta de jugadores, ni derechos de televisión. Las grandes marcas juegan un papel fundamental en la económica del club inglés. Por su acuerdo comercial con Adidas, el club recibir 70 millones de euros anuales aproximadamente.
Las marcas globales como Standard Chartered, AXA, Carlsberg, Google, Coca-Cola y Nivea también forman parte del abanico del Liverpool , quienes garantizan ingresos constantes y considerables.
Fórmula Liverpool
Gracias a esta fórmula inteligente de ventas, derechos televisivos y patrocinios, el Liverpool ha conseguido alcanzar una estabilidad financiero que le posibilita fichar como nunca antes en el fútbol.