Mientras todos los reflectores se posicionan en el conflicto LaLiga-AFE, el Plan Miami tiene otro capítulo en revisión ahora mismo, El ejecutivo nacional español acumula dos meses estudiando una denuncia realizada por el Real Madrid, que pretende frenar el proyecto el proyecto de llevar el Villarreal-Barcelona de Primera División a Estados Unidos.
NOTAS RELACIONADAS
En este sentido, el Consejo Superior de Deportes (CSD) solicitó información a la RFEF para conocer a detalle si se incumple alguna normativa, el ente federativo pidió a cambio recibir más documentación de la denuncia. Mientras el caso está en retrasado con temas burocrático, el Real Madrid sigue un paso al frente, presentó un segundo escrito ante el CSD bajo la misma argumentaría para solicitar que se impida jugar ese partido fuera de España.
Real Madrid vuelve a denunciar
Con las mismas razones que sustentó la primera denuncia, los de Valdebebas nuevamente se han contacto con el CSD, el brazo deportivo del Gobierno. Insisten en que den una solución pronto y se pronuncien sobre el Plan Miami de Tebas. Claro está, el CSD tiene previsto dar una respuesta y se estima sea lo antes posible.
Sin embargo, antes de emitir algún comunicado deben solucionar unos pasos todavía pendientes. Y es que el pasado 6 de octubre, el CSD envió un oficio a la Federación, donde solicitaban un informe sobre si disputar ese partido fuera de España representaría una infracción de la normativa o de los reglamentos de la institución. Esa información aún no ha llegado a las oficinas del CSD.
¿El CSD tiene potestad?
El Consejo Superior de Deportes aún debe saber si tiene potestad para autorizar o frenar el partido fuera de España. Sin embargo, la denuncia del Real Madrid obligó al CSD a evaluar el caso y ver si tenía alguna potestad, algo que niega LaLiga. Mientras que, el Gobierno sigue buscando en la normativa de la RFEF si existe algún tipo de incumplimiento en el Plan Miami.