La imagen de Jonathan Moly saliendo en silla de ruedas de un hospital en Miami se hizo viral hace un par de días. El artista comentó en sus redes sociales “no quería tener que tocar ese tema aún porque no es el momento”, sin embargo, la incógnita se develó el pasado viernes con el estreno en plataformas de “Anti Moly: Revelado”.
NOTAS RELACIONADAS
Puro sabor
La primera entrega de una serie de lanzamientos que tiene planificados como parte de un proyecto que lo muestra como nunca se le ha visto.
A través de Instagram el criollo estuvo en la compañía de su hijo mayor Luka, para mostrarle todo el material inédito del proyecto grabado en un centro de salud en Miami, Estados Unidos, donde reside con su esposa Andrea Villaroel, y sus tres retoños.
La cumbia, la bachata y un merenguetón son la carta de presentación del primer capítulo de este camino musical en el que Jonathan saca a la luz una serie de canciones que había dejado en el tintero esperando el momento apropiado.
Familia unida
Para tan importante momento Jonathan contó con el apoyo de su familia, su tío Pedro Calero, aparece en el clip. Igualmente, parece su hermana Estefania Moly.
“Bienvenidos al mundo del AntiMoly... saquen sus propias conclusiones”, dice en la descripción del trabajo que dura casi 16 minutos.
“Anti Moly: Revelado” comparte a Moly interpretando canciones con otras sonoridades: un pegajoso merenguetón titulado Te beso; una cumbia hecha en colaboración con la cantante peruana Anna Carina bajo el nombre Se me acabaron y Todavía, una bachata a dúo con el boricua Jensen.
La portada de “Anti Moly” presenta al artista con un habano en la mano en medio de la oscuridad. Respecto a la imagen en silla de ruedas, se conoció que desde hace poco Moly realiza una película y hay extractos de ese material que usó para acompañar las canciones ya que la historia se entrelaza con ellas.