MLB

MLB: ¿Shohei Ohtani podrá unirse a Miguel Cabrera en este selecto grupo de Grandes Ligas?

El fenómeno de Dodgers de Los Ángeles podría llevarse el Premio MVP por segundo año seguido

Miércoles, 18 de septiembre de 2024 a las 07:42 pm
MLB: ¿Shohei Ohtani podrá unirse a Miguel Cabrera en este selecto grupo de Grandes Ligas?
Fotos: Referenciales
Suscríbete a nuestros canales

Recién acabamos de analizar parte de los números de Shohei Ohtani, como fuerte argumento para que al recio toletero de Dodgers de Los Ángeles, al término de esta temporada le sea concedido el Premio Jugador Más Valioso, sería la tercera ocasión en su carrera de siete años en Grandes Ligas que se lo lleva.

El detalle que haría sumamente especial una eventual elección, radica en que sería en años consecutivos y la primera oportunidad que se lo llevaría en la Liga Nacional; nadie en la historia del galardón, que comenzó a conferirse en 1924, se lo ha llevado en continuidad entre ambos circuitos.

 

Para más, el fenómeno de Japón ampliaría a 14 el grupo de peloteros al que este reconocimiento les fue otorgado en años seguidos, listado donde destaca la presencia de apenas dos jugadores nacidos en Latinoamérica, uno de República Dominicana, el otro de Venezuela.

Shohei Ohtani por esta sublime aspiración

El primer MVP consecutive de las Mayores fue Jimmy Foxx en 1932 y 1933, ambos con Atléticos de Filadelfia (hoy en Oakland). Recibió 94% y 93% de apoyo por parte de los votantes.

Hal Newhouser en 1944 y 1945 como parte de los Tigres de Detroit, que ganaron la Serie Mundial en ese segundo año. Obtuvo el 70% en los dos años.

Yogi Berra en 1954 y 1955 con Yankees de Nueva York. Le dieron 68% y 65%.

Mickey Mantle también con los Bombarderos del Bronx en 1956, campeones de ese año y 1957 que cedieron en el Clásico de Otoño. El recio ambidiestro sumó 100% en uno, 69% en el otro.

Ernie Banks en 1958 y 1959 con sus Cachorros de Chicago de siempre. Conglomeró el 84% y el 69%.

Roger Maris en 1960 y 1961, su dos primeras temporadas con Yankees, en el segundo año implantó con 61 la marca de más cuadrangulares en una temporada, eventualmente reconocida como única en 1992. El 67% y 72% de votos estuvieron a su favor. Nueva York ganó el Clásico de Octubre en el 61.

Joe Morgan en 1975 y 1976 se llevó el 96% y 93% de los sufragios. En esos dos certámenes los Rojos de Cincinnati conquistaron la Serie Mundial.

Mike Schmidt desarrolló toda su carrera en Phillies de Filadelfia, con ellos fue MVP unánime en 1980 y se llevó igualmente el anillo de campeón. En 1981 repitió el premio con 96%.

 

Dale Murphy en 1982 y 1983 con Bravos de Atlanta. 84% y 82% de sufragantes le respaldaron.

Barry Bonds 1992, 1993, luego en 2001, 2002, 2003 y 2004. En el 92 sacó el 90% de votos tras jugar para unos Piratas de Pittsburgh que llegaron hasta la Serie de Campeonato del Viejo Circuito. En lo sucesivo se llevó los premios como parte de los Gigantes de San Francisco, en ese orden obtuvo 95%, 98%, 100%, 95% y 91% de sufragios.

Previamente fue Más Valioso en 1990 y sus 7 Premios, son por mucho, la mayor cantidad para un solo jugador; otros 10 le siguen con 3.

Frank Thomas en 1993 fue unánime, en 1994 se llevó el 95%. Los dos con Medias Blancas de Chicago.

Albert Pujols como parte de los Cardenales de San Luis en 2008 y 2009. 82% y 100% fueron las cifras de las votaciones.

Miguel Cabrera en 2012, año en que sus Tigres de Detroit aterrizaron en la Serie Mundial, era imposible que se lo quitaran, año de la Triple Corona que derivó también en 92% de apoyo, para 2013 recibió la misma cifra.

Últimas noticias


FARÁNDULA


HIPISMO


TEMAS DE HOY:
Viernes 08 de Agosto de 2025
US
Escoge tu edición de meridiano.net favorita
VE (Venezuela)
US (USA)
MLB