MLB

MLB: Martín Pérez con gran metamorfosis desde que se unió a Luis Arráez en Padres (+Números)

El zurdo de Guanare ha resultado una magnifica adquisición para San Diego

Domingo, 15 de septiembre de 2024 a las 09:18 pm
MLB: Martín Pérez con gran metamorfosis desde que se unió a Luis Arráez en Padres (+Números)
Foto: mlb.com
Suscríbete a nuestros canales

El beisbol es como la vida misma, muchas veces para superar momentos difíciles, de estancamiento, necesarios son respirar nuevos aires, desenvolverse en otro ambiente, oír nuevas ideas; de todo eso ha vivido Martín Pérez desde que el pasado 30 de julio aterrizó en Padres de San Diego, procedente de Piratas de Pittsburgh.

A los filibusteros llegó para ser el hombre experimentado de la rotación, pero a pesar de esa cualidad positiva, no encontró el modo de ser efectivo, así se reflejó en sus estadísticas: 5.20 en promedio de carreras limpias permitidas, 1.65 de whip, 11.4 en promedio de imparables recibidos por cada 9 tramos, e incurrió en 3.5 bases por bolas con 6.8 de ponches.

Eso resultó tras 83 entradas de 105 hits en contra, 32 pasaportes y 63 toleteros pasados por la guillotina. Pero todo dio un giro de 180° a partir del 3 de agosto, fecha de su primera presentación con los Frailes de Grandes Ligas.

 

Como buen augurio se pudo interpretar esa apertura, en 6 capítulos completos apenas permitió 3 inatrapables, 1 anotación que fue merecida sin boleto alguno más 7 chocolates recetados. Un trabajo muy similar al que construyó este 15 de septiembre a expensas de los Gigantes de San Francisco, minimizados a 2 hits, 1 rayita debido al cuadrangular de Donovan Walton, 1 sola base por bolas más 2 ponches.

Martín Pérez como compañero de Luis Arráez

Desde que se unió a su paisano, el serpentinero zurdo tiene balance de 2-0, así como efectividad en 2.72, whip de 1.12 con promedio de imparables en 7.5, de pasaportes en 2.5 y de ponchados en 7.3. Respecto a lo cosechado con Piratas, eso significa una mejora del 47.7%, 32.1%, 34.2%, 28.6% y 7.4%.

 

Muy importante también ha sido que en apenas 1 de sus 8 presentaciones, San Diego cayó y no fue porque el de Venezuela lanzase mal, es que el equipo bateó poco y dejó sin pleno provecho las 6.1 entradas en blanco que sumó, mismas de 5 hits y 1 boleto.

Para este 16 de septiembre los Padres llegan con el primer comodín de la Liga Nacional en sus manos, balance de 85-65, con 1.5 de ventaja sobre D-backs de Arizona y 3 ante Bravos de Atlanta, previo a la conclusión de su duelo con Dodgers de Los Ángeles.

Últimas noticias


BEISBOL


FARÁNDULA


HIPISMO


TEMAS DE HOY:
Jueves 07 de Agosto de 2025
US
Escoge tu edición de meridiano.net favorita
VE (Venezuela)
US (USA)
MLB