MLB

Aaron Judge y Juan Soto son la primera dupla de los Yankees con este logro en 63 años (+Números)

El “Juez” y el dominicano se equiparan ahora con Mickey Mantle y Roger Maris

Martes, 17 de septiembre de 2024 a las 11:49 pm
Aaron Judge y Juan Soto son la primera dupla de los Yankees con este logro en 63 años (+Números)
Foto: Referencial
Suscríbete a nuestros canales

Desde que Juan Soto aterrizó en Yankees de Nueva York el pasado 7 de diciembre, mucha expectación se generó por la real posibilidad de que estableciese junto a Aaron Judge, un fantástico dueto ofensivo, como pocas veces se ha visto en la historia de esta organización y de las Grandes Ligas.

A este 17 de septiembre, el “Juez” se presentó como el número 1 en cuadrangulares, gracias a los 53 emanados de su madero, una buena ventaja sobre su más cercano seguidor en las Mayores, Shohei Ohtani quien en la jornada arribó a 48, mientras en la Liga Americana la principal amenaza ha sido Anthony Santander con 41.

De modo paralelo, el desempeño del quisqueyano para nada ha defraudado y este martes, en duelo en el puerto de los Marineros de Seattle, consiguió su 40mo tablazo de cuatro esquinas, este ante las serpentinas de Bryan Woo; ocurrió en la 4ta entrada, al primer envío del turno, castigó una recta de cuatro costuras que bajó a 95.9 millas por hora, recorrió 410 pies de distancia entre los jardines izquierdo-central y de paso, encontró a Gleyber Torres en circulación.

 

De este modo, se concretó un hecho no visto en esta franquicia en los recientes 63 años, y vaya que por ahí han pasado otros recios toleteros como Reggie Jackson, Dave Winfield, Cecil Fielder, Jason Giambi, Alex Rodríguez, Gary Sheffield, Robinson Canó, Mark Teixeira, Giancarlo Stanton en el presente entre otros.

Aaron Judge y Juan Soto ¡Qué poder!

Antes de ellos, la dupla de los Yankees en conseguir cada uno al menos 40 vuelabardas fue la conformada por Mickey Mantle y Roger Maris, en 1961. El legendario ambidextro acumuló 54 en una temporada que terminó para él antes de tiempo, debido a una lesión, mientras que el segundo, con el dorsal 9 en su espalda completó 61.

 

Esa cifra derribó la marca anterior de la MLB, en el madero de Babe Ruth con 60 en 1927, cuando los calendarios se componían de 154 juegos; Maris consiguió los suyos cuando la cantidad de partidos aumentó a 162, razón por la que sus vuelabardas por muchos años aparecieron acompañados por un asterisco.

Fue así hasta que en 1992 Grandes Ligas decidió quitar esa condición y estimar la cantidad como récord absoluto. Roger Eugene Maris falleció en 1985.

Para el quisqueyano Soto, es la primera vez en su carrera, que comenzó en 2019, en que completa las cuatro decenas de jonrones. Ahora, ¿podrá junto a Aaron James superar los 115 de Mantle y Maris?        

Últimas noticias


BEISBOL


FARÁNDULA


HIPISMO


TEMAS DE HOY:
Jueves 07 de Agosto de 2025
US
Escoge tu edición de meridiano.net favorita
VE (Venezuela)
US (USA)
MLB