En un contexto muy favorable se presentó Luis Arráez este 17 de septiembre en la carrera por el título de bateo en la Liga Nacional; para la “Regadera” son .323 unidades respecto a las .302 de Marcell Ozuna, su más cercano seguidor; tampoco sería prudente descartar a Mookie Betts y Trea Turner con .297 y .296 respectivamente.
NOTAS RELACIONADAS
Para la jornada el muchacho de San Felipe apareció en condición de día a día en Padres de San Diego, estatus que podría afectar su tiempo de juego; en una situación algo ambivalente, si estuviese menos quizás le ayude, su average no se vería trastocado, o por el contrario, los competidores aprovecharían para descontar.
Esas son solo dos de diversas probabilidades, en este punto lo más prudente es llevar las cosas partido por partido, turno tras turno y por supuesto, sin subestimar las capacidades de los contarios que del mismo modo son reputados toleteros de Grandes Ligas.
Así las cosas, la aspiración del nativo de Venezuela se puede analizar en base a sus resultados recientes y a su historial exitoso, por ejemplo, en los últimos 7 se ha mostrado salvaje, ligando de 32-16 para .500 de promedio mientras en los anteriores 15, de 65-28 para .431; en contraparte, el guardabosques de los Bravos de Atlanta en los mismos períodos ha dejado: 21-4 para .191 y 52-12 para .231.
Luis Arráez y lo que falta
En el calendario de los religiosos quedan pendientes 11 compromisos: 2 con Astros de Houston, 3 ante Medias Blancas de Chicago, Dodgers de Los Ángeles y D-backs de Arizona. Ante ellos de por vida liga: .316, .326, .226 y .314.
A los Tomahawks les restan: 3 vs Rojos de Cincinnati, Marlins de Miami, Mets de Nueva York y Reales de Kansas City. Contra estos el dominicano tiene: .285, .304, .277 y .289.