El T-Mobile Park, casa de Marineros de Seattle fue escenario de una victoria simbólica. Marineros se impuso en casa en un duelo de eliminación directa y alcanzó una marca histórica; el resultado reaviva el debate sobre si el 'factor casa' aún pesa fuerte durante la postemporada.
NOTAS RELACIONADAS
Seattle con la victoria, registró un récord de 67 victorias para los equipos locales en juego donde el ganador se lo lleva todo. Ahora está igualada la marca a 67 victorias, 67 derrotas en un 5to o 7mo juego de Series de eliminación. Un triunfo que equilibra una estadística importante en MLB.
Marineros ganaron con temple, pitcheo y respaldo de su afición. En un juego donde cada turno era definitivo, el equipo respondió con carácter. Fueron 15 entradas de un gran trabajo del pitcheo y un bateo cero oportuno, pero con corazón y ganar de alcanzar la victoria que finalmente llegó.
Récord empatado 67-67: ¿Sigue siendo ventaja jugar en casa?
Durante décadas, jugar en casa fue sinónimo de ventaja emocional y táctica. El estadio, la afición y la familiaridad del entorno parecían inclinar la balanza en juegos decisivos. Pero octubre ha evolucionado: la presión ya no distingue códigos postales, y el drama se reparte sin importar el escenario.
El récord actual lo confirma: 67 victorias y 67 derrotas para equipos locales en juegos de eliminación directa. La paridad estadística revela que el 'factor casa' ya no garantiza nada. El pitcheo, el temple y la ejecución pesan más que el rugido del público o la comodidad del dugout.
Marineros, al ganar en casa y alcanzar esa marca, no solo avanzó: reabrió el debate. ¿Sigue siendo ventaja jugar en casa o es solo un mito que sobrevive por tradición? En la era moderna de MLB, el estadio acompaña, pero no define. Octubre exige más que localía: exige carácter.