El campocorto puertorriqueño de los Mets de Nueva York, Francisco Lindor, escribió su nombre en el libro de historias de la Major League Baseball (MLB) al alcanzar su base estafada número 20 de la temporada.
NOTAS RELACIONADAS
Encuentro que se llevó a cabo en el City Field, casa del conjunto de la Gran Manzana, ante 41.782 aficionados.
El momento histórico
Corría la parte baja de la séptima entrada, cuando el torpedero boricua conectó imparable al jardín izquierdo ante los lanzamientos del zurdo Caleb Ferguson. Para ese momento, el compromiso se encontraba una (1) carrera por cero (0) a favor de los locales.
Sin outs en la pizarra, corredores en las esquinas y en medio del turno de Juan Soto, el infielder boricua salió a la conquista de la intermedia. El receptor de los Marineros de Seattle, Cal Raleigh, hizo el tiro, sin embargo, el torpedero de los metropolitanos llegó a salvo.
Esa estafada significó en la número 20 de Lindor en la temporada. En este sentido, se convirtió en el primer campocorto, con un mínimo de 50% de sus juegos en la posición, que alcanza la cifra de al menos 20 robos de base y 20 cuadrangulares en cinco campañas, tres de ellas de manera consecutiva.
Sus números
Francisco Lindor se encuentra en su décima primera temporada en Las Mayores, quinta con el conjunto Nueva York. El shortstop tiene un promedio vitalicio de .273, con 1617 hits, 272 jonrones y 840 carreras impulsadas.
Hasta el momento cuenta con línea ofensiva de .255/.324/.451 (Avg/Obp/Slg); en 490 apariciones al bate, el estelar jugador ha conectado 125 imparables, 24 cuadrangulares, anotado 82 e impulsado 70. Ha recibido 41 boletos y 104 ponches.