Para eliminar un virus del celular la mayoría de las personas acuden a un técnico especializado. Ciertamente es práctico, pero luego de esta nota, cada persona podrá limpiar y mantener su equipo libre de amenazas; vamos a conocer que son los virus, como saber si tu celular está infectado, como eliminarlos y evitarlos.
NOTAS RELACIONADAS
Los celulares hoy en día son parte fundamental de cada persona; es normal que en ellos se guarden fotos, videos, información personal, datos de interés, entre otras cosas. Sin embargo, esto nos vuelve vulnerables a hackers informáticos que trabajan en su gran mayoría en ataques a pequeña escala.
¿Qué son los virus en un celular?
Un virus es un programa que infecta cualquier dispositivo como tablets o computadoras. En los celulares es complicado que hoy en día terminen infectados por las protecciones que tiene a nivel de software; pero cuando ocurre es por descargas no oficiales de Android, iOS o de sitios web de dudosa procedencia.
Hay distintos tipos de virus que atacan los celulares:
- Adware: Ofrece publicidad no deseada o engañosa, una gran cantidad de anuncios en el navegador que aparecen solos.
- Spyware: Recopila de manera ilícita información sobre la navegación, entre otros datos personales.
- Gusanos: Replica el equipo en un ordenador, u otro teléfono celular.
- Troyano: Software que permite ejecutar el equipo en remoto.
- Ransomware: Toma por completo el control del equipo
- Botnets: Redes de dispositivos usados para realizar ataques.
- Apps Maliciosas: Aplicaciones de dudosa procedencia que piden una serie de permisos para aplicar alguna de los anteriores virus.
¿Cómo saber si mi celular tiene un virus?
Generalmente es muy fácil saber si el celular tiene un virus; solo hace falta ver lo diferente que se comparta de un momento a otro. Sin embargo, hay ocasiones donde ocurre una o todas las cosas que vamos a nombrar:
- Publicidad en las notificaciones
- Poca duración de la batería
- Aplicaciones instaladas por sorpresa
- Mal funcionamiento de la cámara o el micrófono
Estas son las formas más comunes de saber si tu equipo tiene una amenaza; hay programas de antivirus que pueden ser útiles, pero generalmente son pagos y no muestran una confiabilidad absoluta.
¿Cómo eliminar un virus de mi celular?
Luego de ver algún comportamiento extraño en tu celular; puedes aplicar esta serie de consejos para tratar de solucionar el problema. De hecho, si luego de estas opciones, el equipo sigue con problemas, es recomendable asistir con un técnico especializado.
- Eliminar las aplicaciones extrañas que no instalaste: Puede realizarse mediante una aplicación externa o desde los ajustes del celular.
- Borrar caché, almacenamiento y datos: Esta es la mejor opción para eliminar adware.
- Restablecer el celular a un estado de fábrica: Es la última opción para eliminar todo comportamiento raro del equipo que no se solucione con las medidas anteriores.
- Asistir a un técnico especializado: Si nada te funciona lo mejor es acudir a un experto, para mejor comprensión del problema.
¿Cómo evitar que mi celular termine con un virus?
Primero que todo la práctica más recomendable es descargar aplicaciones desde las páginas oficiales de Android o iOS; es la mejor forma de evitar un virus en el celular, ya que la principal razón son los archivos .apk; que son básicamente un instalador modificado para evitar conectarse con Google o Apple.
Estas son las mejores recomendaciones para evitar los virus:
- Mantener el sistema operativo y las aplicaciones actualizadas
- Evitar conectarse a redes wifi públicas
- Estar atento a los permisos que se le conceden a cada aplicación
- No hacer root o jailbreak al dispositivo
Con un poco de sentido común se pueden evitar virus en el celular; pero es una práctica diaria que no se debe descuidar. Si siguen estos consejos puedes detectar, evitar y en algún caso eliminar los virus de tu equipo. Recuerda que Google Play y Apple Store son las plataformas oficiales para descargar aplicaciones, el resto pueden ser peligrosas.