Síntomas del Alzheimer que no conocías

El Texas Department of State Health Services ofrece información sobre algunos de los síntomas de Alzheimer que no se deben pasar por alto

Miércoles, 22 de mayo de 2024 a las 08:27 am
Síntomas del Alzheimer que no conocías
Suscríbete a nuestros canales

Es importante aprender a reconocer los síntomas del alzheimer, porque es una enfermedad altamente neurodegenerativa. Afecta principalmente a las personas mayores y es la causa más común de demencia. Se caracteriza por la pérdida progresiva de la memoria y otras habilidades cognitivas. 

El Texas Department of State Health Services ofrece información sobre algunos de los signos de alarma del Alzheimer a tener en cuenta. También esta organización compartió cuáles son los pasos a seguir con quienes desarrollan dichos síntomas. 

Primeros síntomas de Alzheimer que no hay que pasar por alto

  • Olvidos frecuentes.
  • Dificultad para realizar tareas cotidianas.
  • Desorientación en tiempo y espacio.
  • Cambios en el lenguaje.
  • Problemas de juicio y toma de decisiones.
  • Cambios en el estado de ánimo y la personalidad.

Es importante prestar atención cuando una persona de avanzada edad comienza a experimentar olvidos ocasionales. En el caso del Alzheimer, estos olvidos son frecuentes y afectan la vida diaria de la persona. Puede olvidar eventos recientes, repetir preguntas o depender en exceso de recordatorios.

Suele ser difícil para personas con Alzheimer llevar a cabo tareas cotidianas como cocinar, manejar o pagar las cuentas. Perderse en lugares conocidos, no reconocer la propia casa o no recordar la fecha actual son señales de alarma de la enfermedad de Alzheimer. También es un signo de alarma la dificultad para encontrar las palabras adecuadas.

¿Qué hacer cuando aparecen estos síntomas de Alzheimer?

Al notar estos primeros síntomas de Alzheimer, es importante buscar ayuda médica. Un diagnóstico temprano puede ayudar a obtener tratamientos y apoyo adecuados para mejorar la calidad de vida. Otros pasos a seguir pueden incluir:

  • Obtener apoyo y educación.
  • Planificar el cuidado a largo plazo.
  • Cuidar de sí mismo si se es cuidador de una persona con Alzheimer.  

El Texas Department of State Health Services ofrece servicios de apoyo para cuidadores y familiares. Esto es fundamental para iniciar el proceso de la enfermedad, buscar ayuda y educarse al respecto. 

A medida que los síntomas del Alzheimer progresan, se requiere tener conciencia de cómo puede ser el futuro. En ese sentido, es importante buscar servicios de cuidado diurno o asistencia domiciliaria. Otra opción es considerar la posibilidad de una residencia especializada en el cuidado de personas con demencia.
 

Últimas noticias


BEISBOL


FARÁNDULA


HIPISMO


TEMAS DE HOY:
Miércoles 16 de Julio de 2025
US
Escoge tu edición de meridiano.net favorita
VE (Venezuela)
US (USA)
AGENDA AL AIRE LIBRE