Las alarmas en el sistema de salud de Estados Unidos se encendieron en el primer fin de semana de noviembre, luego que se detectara un brote de la bacteria listeria en ensaladas y pastas preparadas vendidas en las cadenas de supermercados como Walmart, Kroger y Trader Joe's.
NOTAS RELACIONADAS
Según informaron los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC, por sus siglas en inglés), un total de 27 personas en 18 estados entre el 1 de agosto y el 16 de octubre han sido infectadas por la bacteria: California, Florida, Hawaii, Illinois, Indiana, Louisiana, Míchigan, Minnesota, Missouri, Carolina del Norte, Nevada, Ohio, Oregón, Carolina del Sur, Texas, Utah, Virginia y Washington.
Mientras que el número de fallecidos se elevó a seis, que incluyen a los dos occiso recientes en Hawái y Oregón. Los CDC advierten que el número real de afectados podría ser mayor. Los estados donde se reportaron las muertes son: Hawái, Illinois, Michigan, Oregón, Texas y Utah.
Fuente de Contaminación
El brote se vincula a alimentos de pasta precocidos, como ensaladas y platos preparados, contaminados con la bacteria Listeria monocytogenes. Los afectados compraron estos productos refrigerados en Walmart y Kroger. Dos personas también mencionaron haber consumido ensaladas de charcutería que contenían pasta, adquiridas en otras tiendas.
Acciones de la FDA
A principios del pasado mes de octubre la FDA solicitó el retiro de ciertos productos de pasta de Trader Joe's, Kroger y otras marcas debido al riesgo. De los enfermos entrevistados, el 54% reportó haber comido platos precocidos, y el 57% de ese grupo mencionó específicamente pollo y fetuchini con salsa Alfredo.
Los investigadores de salud pública continúan recabando datos para determinar si hay otros productos vinculados al brote.
¿Qué es la listeria y cuáles son sus síntomas?
La Listeria monocytogenes es una bacteria que puede causar listeriosis, una infección grave y potencialmente mortal. Las personas más vulnerables son adultos mayores, mujeres embarazadas, recién nacidos y quienes tienen sistemas inmunitarios debilitados.
En el caso de las mujeres embarazadas, la infección puede provocar abortos espontáneos, partos prematuros o infecciones neonatales graves.
Los síntomas más comunes incluyen:
- Fiebre y escalofríos
 - Dolores musculares intensos
 - Dolor de cabeza
 - Rigidez en el cuello
 - Confusión o pérdida de equilibrio
 - Convulsiones en casos severos