Alerta para inmigrantes: El Gobierno de EEUU usará inteligencia artificial para monitorear celulares

La comunidad inmigrante y los defensores de derechos humanos estarán atentos a los desarrollos futuros en este tema crítico.

Por Meridiano

Jueves, 04 de septiembre de 2025 a las 09:44 pm
Alerta para inmigrantes: El Gobierno de EEUU usará inteligencia artificial para monitorear celulares
Suscríbete a nuestros canales

La reciente decisión del Gobierno de Estados Unidos de reactivar un sistema de espionaje que había sido vetado ha generado una ola de controversia. Las autoridades migratorias ahora tendrán acceso a tecnologías avanzadas que podrían cambiar drásticamente la forma en que se lleva a cabo la vigilancia de indocumentados en el país.

El Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE) ha renovado un acuerdo con la empresa israelí Paragon Solutions, responsable del desarrollo del programa Graphite. Este sistema tiene capacidades alarmantes, como la intervención de teléfonos móviles, lo que incluye el acceso a mensajes en aplicaciones encriptadas como WhatsApp y Signal, así como el rastreo de ubicación y la activación remota de micrófonos.

El costo del contrato asciende a aproximadamente 2 millones de dólares y había sido suspendido durante la administración Biden. Sin embargo, tras una revisión de cumplimiento regulatorio, se ha decidido levantar la suspensión, lo que marca un cambio significativo en la política de vigilancia electrónica relacionada con la inmigración y la seguridad nacional.

Riesgos de abuso y vigilancia indiscriminada

La reactivación del uso de Graphite ha suscitado preocupaciones entre defensores de derechos civiles, quienes advierten sobre el "alto riesgo de vigilancia indiscriminada". Estos expertos han solicitado al Congreso que establezca límites claros sobre el uso de tecnologías de este tipo, recordando que en ocasiones anteriores, sistemas similares fueron utilizados contra periodistas y activistas sin vínculos criminales.

La falta de un marco de supervisión adecuado podría permitir que estas herramientas se utilicen para monitorear a personas inocentes, lo que plantea serias dudas sobre la protección de las libertades individuales.

Un debate crucial sobre la privacidad y la seguridad

El debate actual gira en torno a si el uso del software Graphite estará restringido a investigaciones específicas o si abrirá la puerta a un monitoreo masivo. La preocupación radica en que este tipo de tecnología podría impactar directamente en los derechos fundamentales de las personas, especialmente en un contexto donde la privacidad se ve cada vez más amenazada.

A medida que el Gobierno avanza con esta iniciativa, será crucial observar cómo se implementará y qué medidas se tomarán para garantizar que no se convierta en una herramienta de abuso.

Últimas noticias


HIPISMO


TEMAS DE HOY:
Viernes 05 de Septiembre de 2025
US
Escoge tu edición de meridiano.net favorita
VE (Venezuela)
US (USA)
Servicios