¿Quién era Fernando “Bocha” Batista antes de ser entrenador de la Vinotinto?

El argentino asumió las riendas de la selección nacional de mayores en el año 2023 tras la salida de Néstor Pékerman
 

Miércoles, 10 de septiembre de 2025 a las 03:01 pm
Suscríbete a nuestros canales

Fracaso consumado. Venezuela quedó fuera de la Copa del mundo de 2026. La Vinotinto no pudo siquiera asegurar la clasificación al repechaje mundialista, finalizó octavo en las Eliminatorias en un grupo que daba, por primera vez en la historia, SIETE cupos y ni así fue posible clasificar. 

¿De quién es la culpa?

Si bien no existe un único responsable de esta hecatombe, porque no hay otra forma de describirlo, pero las miradas de muchos se centran en un solo nombre: Fernando Batista. El seleccionador nacional que asumió las riendas de la Vinotinto en el año 2023 y con el que Venezuela se quedó, una vez más, a las puertas del Mundial. 

¿Quién era el “Bocha” Batista antes de asumir Venezuela?

Fernando Batista tuvo una carrera como profesional bastante limitada. Surgido de la cantera de Argentinos Juniors tan solo jugó en cuatro equipos como profesional, además del ya mencionado Argentinos, también hizo vida en San Lorenzo, All Boys y Godoy Cruz antes de su retiro como profesional en 2002.

Tras su retiro Batista decidió dedicarse a la dirección técnica. Primero integró el cuerpo técnico de Argentina como ayudante de campo de Claudio Úbeda de la selección sub-20 en el Mundial disputado en el 2017. 

Posteriormente, Bocha asumió como técnico de la selección de Armenia sub-18. En 2018 asumió como director técnico de la sub-20 argentina,​ donde sería más tarde subcampeón del sudamericano 2019.​ Con la Selección Olímpica, obtendría la medalla de oro en los Juegos Panamericanos de Lima 2019. Volvió a dirigir a la Selección Olímpica en el Preolímpico 2020 donde se coronó campeón y en los Juegos Olímpicos de Tokio 2020, quedando eliminados en la fase de grupos.

¿Cómo llegó a Venezuela?

En noviembre de 2021, el “Bocha” dejaría su puesto en Argentina para sumarse al cuerpo técnico de José Pékerman en Venezuela.​ Se hizo cargo de la selección sub-21 en el Torneo Maurice Revello donde finalizaron subcampeones.​ Y no fue hasta marzo de 2023, cuando fue oficializado como nuevo entrenador de la selección de Venezuela, reemplazando al proceso fracasado de Pékerman.

Uno de los elementos que más sorprendió a todos es que a pesar de ser un “desconocido”  según diversas fuentes, el "Bocha" Batista percibía uno de los salarios más altos del mundo. Aproximadamente 2.6 millones de euros. Una cifra que lo posicionó en el noveno lugar, superado por nombres de gran trayectoria y reconocimiento global:

  • Carlo Ancelotti (Brasil - 9.5 millones)

  • Thomas Tuchel (Alemania - 5.9 millones)

  • Julian Nagelsmann (Alemania - 4.9 millones)

  • Roberto Martínez (Portugal - 4.0 millones)

  • Didier Deschamps (Francia - 3.8 millones)

  • Marcelo Bielsa (Uruguay - 3.5 millones)

  • Ricardo Gareca (Chile - 3.3 millones)

  • Ronald Koeman (Países Bajos - 3.0 millones)

  • Fernando Batista (Venezuela - 2.6 millones)

Últimas noticias


HIPISMO


TEMAS DE HOY:
Miércoles 10 de Septiembre de 2025
VE
Escoge tu edición de meridiano.net favorita
VE (Venezuela)
US (USA)
La Vinotinto