Estados Unidos toma ventaja sobre estos dos prospectos venezolanos (+Detalles)

Uno de ellos representó a la Vinotinto en la categoría Sub-20 bajo el mando de Oswaldo Vizcarrondo

Miércoles, 10 de septiembre de 2025 a las 03:18 pm
Suscríbete a nuestros canales

La reciente convocatoria de los jóvenes talentos Santiago Pita (18 años) e Ignacio Suárez (16 años) por parte de las selecciones juveniles de Estados Unidos ha encendido las alarmas en el fútbol venezolano, planteando una preocupación sobre la fuga de promesas con proyección internacional.

Ambos jugadores, formados en las categorías inferiores del Atlanta United, son elegibles para representar a Venezuela, lo que subraya una competencia por el talento en el ámbito global.

La situación de Santiago Pita es particularmente notable, ya que su llamado por la selección estadounidense Sub-19 ocurre poco después de su participación con la Vinotinto Sub-20 en el Torneo Cotif, donde disputó tres partidos y anotó un gol.

Esta dualidad de convocatorias resalta la disyuntiva a la que se enfrentan los jóvenes futbolistas con múltiples nacionalidades, quienes a menudo buscan las mejores oportunidades para su desarrollo profesional.

¡Una problemática que hay que cambiar!

Esta realidad no es nueva para la selección venezolana. Históricamente, jugadores con doble nacionalidad se han inclinado por representar a países con mayores recursos, infraestructura o exposición mediática.

Si bien es comprensible que a una edad temprana los jugadores quieran aprovechar todas las oportunidades que se les presenten, como bien se menciona. 

El hecho de que Santiago Pita e Ignacio Suárez opten por aceptar el llamado de Estados Unidos, aun siendo elegibles por Venezuela, puede ser interpretado como un indicio de que el fútbol estadounidense les ofrece un camino más atractivo, ya sea en términos de proyección o recursos.

Para la Vinotinto, la pérdida potencial de estos talentos representa un desafío a largo plazo. No solo se trata de la ausencia de estos jugadores en futuras convocatorias, sino también de la necesidad de establecer un plan más sólido para identificar, atraer y fidelizar a los futbolistas venezolanos que se desarrollan fuera del país.

Así como ocurrió con promesas como Alessandro Milani, Daniele Quieto, Juan Arango Jr., Yiandro Raap o Víctor Fung, quien en varias ocasiones han demostrado su compromiso con Venezuela.

Últimas noticias


BEISBOL


HIPISMO


TEMAS DE HOY:
Miércoles 10 de Septiembre de 2025
VE
Escoge tu edición de meridiano.net favorita
VE (Venezuela)
US (USA)
Fútbol Internacional