El FC Barcelona regresa a casa después de 909 días jugando en estadios que no reflejan su historia. El club confirmó que el partido ante el Athletic Club, por la jornada 13 de LaLiga, marcará el retorno oficial al Spotify Camp Nou. No habrá lleno total, pero volverán a casa.
NOTAS RELACIONADAS
La espera fue larga y frustrante con fechas pospuestas, licencias demoradas y promesas incumplidas. Ni el Gamper ni los 125 años del club pudieron ser el marco del regreso; ahora es el momento y el barcelonismo celebra la fase 1B de la remodelación que habilita el ingreso de 45.401 espectadores.
Hansi Flick dirigirá por primera vez en casa. Ya había pisado el césped en una sesión abierta ante 23.000 aficionados, pero ahora lo hará en partido oficial. El club trabaja para que el próximo gran paso sea jugar la Champions League en casa frente al Eintracht de Frankfurt el 9 de diciembre.
909 días de tortura para el fanático del FC Barcelona
El último partido en el Camp Nou fue el 28 de mayo de 2023, con victoria 3-0 ante el Mallorca y despedidas emotivas de Busquets y Jordi Alba. Desde entonces, el barcelonismo vivió una larga espera. Desde ese pasado 28 de mayo, al 22 de noviembre de 2025, serán exactamente 909 días de ausencia.
El Camp Nou no es solo un estadio: es símbolo de la identidad catalana y del alma culé. Durante dos décadas, fue motor económico y emocional del club, generando ingresos clave para posicionar al Barça entre las instituciones deportivas más poderosas del mundo.
Montjuïc fue refugio, pero nunca hogar. La atmósfera no intimidaba, la presión se diluía y la conexión emocional se enfriaba. En partidos clave, se notó la ausencia del coloso de Les Corts. Por eso, volver al Camp Nou no es solo volver a jugar en casa, es retomar su identidad.