La participación de la Vinotinto en los mundiales juveniles ha dejado una mezcla de decepciones y logros históricos. Venezuela registra un total de cuatro participaciones previas (dos en la categoría Sub-20 y dos en la Sub-17).
NOTAS RELACIONADAS
El camino de la selección nacional en el fútbol juvenil de élite comenzó a escribirse a partir del año 2009.
Egipto Sub-20 (2009)
Bajo la dirección técnica de César Farías, la generación de 2009 fue la pionera en clasificar a un Mundial. La Vinotinto tuvo una fase de grupos memorable, logrando victorias clave que le permitieron avanzar.
Su recorrido terminó en la fase de octavos de final tras caer eliminada por Emiratos Árabes Unidos con un marcador de 2-1.
Emiratos Árabes Unidos Sub-17 (2013)
El primer mundial en la categoría Sub-17 llegó en 2013 con Rafael Dudamel al mando. Sin embargo, esta participación resultó ser la más discreta. La Vinotinto no pudo sumar puntos en la fase de grupos, quedando en la última posición del Grupo D y sin poder avanzar a la siguiente ronda.
Corea del Sur Sub-20 (2017)
Cuatro años después, con Rafael Dudamel nuevamente en el banquillo, Venezuela protagonizó su actuación más brillante y recordada en un Mundial juvenil. La selección desplegó un fútbol ofensivo y efectivo, superando rondas de manera dramática y consolidando una generación dorada.
El equipo alcanzó la gran final del torneo, un hito sin precedentes en la historia del fútbol venezolano. Aunque cayeron 1-0 ante Inglaterra, el subcampeonato quedó grabado como el mayor logro de la Vinotinto en un torneo FIFA.
Indonesia Sub-17 (2023)
La más reciente participación fue en el Mundial Sub-17 de 2023 con Ricardo Valiño como director técnico. La selección logró avanzar de la fase de grupos como una de las mejores terceras.
No obstante, el camino se detuvo en los octavos de final tras ser superada por la selección de Argentina con un marcador de 5-0.
La Expectativa Puesta en Qatar Sub-17 2025
Ahora, toda la atención se centra en el Mundial Sub-17 de Qatar 2025. Bajo la dirección de Oswaldo Vizcarrondo, esta nueva generación de talentos venezolanos aspira a dejar una gran impresión y a consolidar la presencia constante de la Vinotinto en las máximas citas juveniles.