Una de las grandes constantes en las mejores ligas del mundo a nivel futbolístico, es contar con la presencia de jugadores extranjeros de gran jerarquía o incluso, servir como plataformas para añadir prestigio a sus nombres.
NOTAS RELACIONADAS
Pese al contexto, complejidad, tradición y otros factores que podrían afectar el rendimiento de los foráneos en los países más competitivos de Europa, éste ha sido un aliciente inevitable.
La presencia extranjera en UEFA
Dentro de las principales ligas que son miembros de la UEFA (LaLiga de España, Serie A de Italia, Premier League de Inglaterra, Bundesliga de Alemania, Ligue 1 de Francia), la alta presencia de figuras latinoamericanas y africanas es un denominador en común.
De hecho, en todas las competiciones previamente mencionadas, los afrodescendientes constituyen entre el 15% y 20% de jugadores inscritos; en lo que respecta a los latinos, este porcentaje se reduce a un poco más del 10%.
Aún así, en términos generales, los fichajes foráneos representan un porcentaje mayoritario en 4 de las principales 5 ligas de este continente, en las máximas categorías del fútbol profesional.
En este desglose demográfico destaca mayormente la Premier League, con un altísimo número de 390 inscritos no ingleses (70.9% de jugadores de la liga).
Asimismo, le siguen: la Serie A italiana (66.7% entre 568 jugadores), la Ligue 1 francesa (61.5% entre 478 inscritos), Bundesliga (58.3% entre 518 jugadores) y LaLiga, que es minoría, con 43.3% extranjeros inscritos entre 496 jugadores en total.