Desde los años 80 Oswaldo Guillén es un nombre consagrado, de estatus en la Liga Venezolana de Beisbol Profesional (LVBP); en los roles de jugador y mánager tuvo logros especiales tanto para el ámbito de los Tiburones de La Guaira, como para la pelota nacional en sí, siendo en segundo criollo en ser dirigente campeón en la Serie del Caribe, además de también el segundo titulado en esa tradicional competencia regional y en la MLB.
NOTAS RELACIONADAS
En el circuito local, “Ozzie” siempre perteneció al cardumen guairista, solo lució un uniforme distinto al menos una vez, cuando reforzó a Leones del Caracas precisamente para la Serie del Caribe, en 1987.
Oswaldo Guillen, las cosas siempre cambian
Su destacado trayecto en la LVBP, para el certamen 2025/2026 inicia un capítulo demasiado particular, por vez primera hace filas en una organización distinta a Tiburones. Ahora es el estratega de los Tigres de Aragua, de quienes recalcó hace unos días “sentir admiración por diversas razones”.
Para quienes han seguido su carrera, o tengan medianos conocimientos de beisbol o su actualidad, conocido es que Guillén siempre en su espalda ha llevado el número 13; si la memoria no nos falla, así prácticamente fue todo su recorrido con La Guaira, y con seguridad decimos que lo fue en Grandes Ligas cuando jugó para Medias Blancas de Chicago, Orioles de Baltimore, Bravos de Atlanta y Mantarrayas (ahora Rays) de Tampa Bay.
Igual cuando llevó las riendas de los patiblancos y Marlins de Miami.
LVBP - Tigres de Aragua - David Concepción - Tiburones de La Guaira
Su nombre va de la mano con ese número, solo que en la manada tigrera jamás lo podrá lucir, a menos que se presente un caso similar al de Omar Vizquel y Luis Aparicio en Medias Blancas durante 2010 y 2011.
Oswaldo José en Aragua no puede colocarse ese número porque está retirado en honor a la más alta figura venezolana de esa franquicia, David Concepción ¡Casi nada!.
Por supuesto que para Guillén eso no representa conflicto, en demasiadas ocasiones ha proferido admiración profunda hacia el “Rey” David, por quien precisamente eligió ese número para él. Ahora en esta nueva etapa luce el 17, una novedad previsible después de todo.