Prospecto del Magallanes en la MLB el más destacado entre los venezolanos

Lunes, 11 de agosto de 2025 a las 09:58 pm

Este 11 de agosto Grandes Ligas publica su listado de los 100 mejores talentos a la fecha

Suscríbete a nuestros canales

Este 11 de agosto, como de costumbre se hace público el ranking de los mejores 100 prospectos de todo el amplio sistema de la MLB; en este sentido, varios bisoños nativos de Venezuela reciben sus correspondientes calificaciones.

El 1ero entre criollos que aparece es Franklin Arias, que en el listado general lo posicionan como 24to; en la Liga Venezolana de Beisbol Profesional (LVBP) es ficha de los Navegantes del Magallanes. Se trata de un campocorto y segunda base que este año destaca por su alta producción ofensiva, durante 91 partidos en la Clase A y Clase A+ de los Medias Rojas de Boston, suma línea de:

.282 de average
.335 en porcentaje de embasado (OBP por sus siglas en inglés)
.388 de slugging
.723 en OPS

En mayo fue reconocido como Jugador del Mes de la South Atlantic League.

También entre nativos, de 2do está Josué Briceño, rankeado en la casilla 32. Es un cátcher de los Tigres de Detroit que en la Liga Otoñal de Arizona durante 2024, fue el primero en ganar la Triple Corona de Bateo, siendo además el tercer venezolano nombrado Jugador Más Valioso en ese circuito; en la LVBP es agente libre, este año en Clase A+ y Doble A, con el madero ha dado:

 

16 dobles
1 triple
19 cuadrangulares
70 carreras empujadas

Por su parte, en el puesto 52 dejan a Moisés Ballesteros quien el pasado 13 de mayo se graduó en Grandes Ligas con Cachorros de Chicago. En este calendario la fulmina en Triple A:

MLB - Prospectos - Novatos - Franklin Arias

 

118 hits
27 dobles
10 jonrones
62 enviados al plato
.329 en promedio de bateo
.390 de OBP
.493 en slugging
.883 de OPS

En la LVBP forma parte de la cantera de Leones del Caracas.

Asimismo, Eduardo Quintero es un jardinero central de los Tiburones de La Guaira y Dodgers de Los Ángeles posicionado 55to entre los novatos de 2025; por su performance del pasado 5 al 11 de mayo fue designado Jugador de la Semana en la Liga de California (Clase A).

 

 

Sumando sus números en ese nivel, más los de la Clase A+, brilla con 107 imparables, 20 biangulares, 7 triples, 14 vuelabardas, 58 remolcadas, 81 pisadas del plato, 40 cojines estafados en 52 intentos, 7 pelotazos y 7 elevados de sacrificio para línea en:

.297/.421/.508/.929.

El cátcher de excelsas cualidades defensivas, Jeferson Quero queda en el puesto 65; hace filas con Cerveceros de Milwaukee y Cardenales de Lara, aunque no ha debutado en el circuito local de invierno. Con el bate también se hace notar este año entre la Rookie y la Triple A, en un total de 44 duelos: 10 dobles, 7 jonrones, 33 empujadas, 21 boletos y 23 ponches así como:

.283/.378/.478/.856

 

Grandes Ligas - Granjas - Venezuela - Moisés Ballesteros

También figura Alfredo Duno como puesto 75, otro receptor captado por Rojos de Cincinnati y Leones de la LVBP; este año ha jugado bastante en Clase A, 93 compromisos para línea en:

.271/.416/.449/.865.

 

Respecto a Jhostynxon García sigue dando de qué hablar; para la ocasión es rankeado en el puesto 78; su ficha es de los Medias Rojas y Navegantes respectivamente. En Doble A no bateó mucho, pero sí en Triple A, no sería descabellado si debuta más tardar el próximo septiembre, pues a la fecha, ha dado 16 cuadrangulares, 11 dobletes y 3 triples.

Va por .303/.370/.581/.951

 

Finalmente  y quizás de modo extraño, resulta ver a Ethan Salas en el puesto 86; problemas físicos le han limitado a solo 10 juegos en la Doble A  de los Padres de San Diego, por lo que un retorno con Águilas del Zulia puede ser bastante viable.

 

Últimas noticias


BEISBOL


FARÁNDULA


HIPISMO


TEMAS DE HOY:
Martes 12 de Agosto de 2025
VE
Escoge tu edición de meridiano.net favorita
VE (Venezuela)
US (USA)
MILB