Finalmente, Leones del Caracas concretó su primer cambio de jugador en este receso previo a la temporada 2025/2026 de la Liga Venezolana de Beisbol Profesional (LVBP); en esta ocasión con Bravos de Margarita se acordó la entrega del cátcher Francisco Arcia, mientras que a la manada se unió el relevista Moisés Gómez.
NOTAS RELACIONADAS
El movimiento fue anunciado por ambas organizaciones a través de sus redes sociales; como de costumbre, con cada cambalache se generan preguntas sobre la conveniencia para los involucrados y/o el modo en que se conformará su róster, bien sea al principio, intermedio o conclusión del certamen que se avecina.
Para esta oportunidad abordaremos las posibles incidencias y escenarios que tendría para el conjunto que seguirá siendo dirigido por José Alguacil.
LVBP - Leones del Caracas - Francisco Arcia - Cátchers
Un receptor como Arcia es un activo de interés en la LVBP, se trata de alguien con amplia experiencia, que incluyó pasantía en MLB, además de conocimientos amplios, precisos sobre esto circuito, derivados de 13 temporadas y estadías con Águilas del Zulia, Tigres de Aragua (dos etapas), Cardenales de Lara y Tiburones de La Guaira.
Desde 2021 de manera ininterrumpida hace vida en la Liga Mexicana de Beisbol, por lo que para este cónclave no ha tenido restricciones de ningún tipo, algo que le ha permitido estar desde las correspondientes jornadas inaugurales, detalle este que le hace atractivo para cualquier equipo.
En Leones lo buscaron por eso y por sus capacidades detrás del plato, que en el 2024/2025, no tuvieron el alcance deseado si tomamos en cuenta que el pitcheo de este equipo fue el más deficiente, entre otras cosas, quedando últimos en promedio de carreras limpias permitidas y whip.
Es decir, se podían “deshacer” de él para reforzar otra área, su lugar en las primeras de cambio bien puede ser asumido por Gabriel Lino (en caso de continuar con la organización), o Gersel Pitre, incluso los mismos Jhonny Pereda y René Pinto que ahora mismo están en Ligas Menores con Twins de Minnesota y D-backs de Arizona respectivamente, por lo que tal vez se sumen desde la primera fecha.
Venezuela - José Alguacil - Luis Sojo - Moisés Gómez
La amplitud de opciones le permitió al gerente deportivo, Luis Sojo, la prerrogativa de soltar a un máscara de buenas virtudes defensivas como Arcia, que de paso, era el de más edad en ese grupo, mientras que la posición es probable sea robustecida con el estreno de alguno de los buenos novatos que tienen en la cantera, o el arribo de Freddy Fermín porque creemos Salvador Pérez estará como bateador designado y en la primera base. Uno que otro juego con máscara, peto y chingalas si las circunstancias son casi que extremas.
Por otra parte, Moisés Antonio Gómez en 4 años no consecutivos, siempre para los insulares, lanzó poco, 44.2 entradas, pero en las mismas lució como una especie de Tyler Rogers con Gigantes de San Francisco y ahora Mets de Nueva York; un relevista que a la quita callando hace un magnífico trabajo.
De 28 años, el nativo de Valencia en esa cantidad de innings ha dejado 3.63 en promedio de carreras limpias permitidas, 1.14 de whip, 7.46 promedio de hits recibidos por cada 9 tramos, 0.60 el de jonrones, 2.82 bases por bolas. Números que para los estándares de la LVBP, son toda una maravilla y contradicción estadística.
También ha dejado 5.04 ponches, 2 victorias, 1 caída, 2 salvados.