LVBP: Luis Suisbel quiere más con Navegantes del Magallanes en la 2025/2026 (+Declaraciones)

En el torneo reciente, el toletero fue el novato más destacado de los navieros

Viernes, 01 de agosto de 2025 a las 10:56 pm
LVBP: Luis Suisbel quiere más con Navegantes del Magallanes en la 2025/2026 (+Declaraciones)
Foto: Prensa LVBP
Suscríbete a nuestros canales

Durante la temporada 2024/2025 de la Liga Venezolana de Beisbol Profesional (LVBP), el consenso debe reflejar que el novato más destacado en el seno de los Navegantes del Magallanes fue Luis Suisbel, toletero que dejó grata impresión más allá de sus números y logros particulares.

Uno de esos, por ejemplo, fueron los dos cuadrangulares que conectó bateando a ambos lados del plato contra Leones del Caracas el 19 de noviembre, en la recordada felpa de 18x3 que los azules asestaron en el Estadio Monumental. Ese par de estacazos le convirtieron en el primer bisoño que lo consiguió en el contexto de la rivalidad deportiva más importante del país. 

Sobre Performance como esos, sus vivencias generales en el pasado torneo, este valenciano de 22 años recientemente conversó en el programa Entre Innings de Magallanes TV:

 

“Increíble. Mi primera experiencia con el equipo fue algo fantástico desde el día uno”.

Asimismo, aunque en primera instancia no fue sencillo mencionar un punto en particular destacó que esto fue lo más rescatable que se llevó, que le ayudó en su proceso de formación y que en lo sucesivo formará parte de él como pelotero:

LVBP - Navegantes del Magallanes  

“La experiencia del año pasado fue increíble, por los jugadores, coaches, la organización, el staff del equipo. Creo me puede ayudar el apoyo de los muchachos, estaban jugadores como Renato (Núñez), Tucupita (Marcano), Alberth Martínez, otros con experiencia en Grandes Ligas o larga trayectoria en el beisbol de invierno, contar con ellos, sus consejos fue parte del empuje que tuve en la temporada (...) Es una liga difícil”

Con miras al 2025/2026, los Navegantes van con intenciones firmes de quedarse con la corona, paralelamente en la travesía estipulan contar con un núcleo joven donde aparte de Suisbel, están Eliézer Alfonzo Jr., Carlos Rodríguez, Pablo Aliendo, Tucupita Marcano, Leandro Pineda, Amilcar Chirinos, Brayan Palencia, Jhan Zambrano entre otros. Acerca de ese amplio grupo también se refirió:

“Es una familia (...) La organización en general, staff, coaches, jugadores, es una familia”.

Lo amplio de esa savia nueva forma parte del proceso de renovación que toda la organización emprendió, entre ellas con el arribo de Federico Rojas como nuevo gerente deportivo. Con él conversó durante el pasado Spring Training:

 

“Fue muy claro sobre su aspiración de ir por el campeonato (...) los jugadores que están llegando no necesitan presentación, se sabe van a aportar cosas buenas para poder buscar el campeonato e ir a la Serie del Caribe que se hará en Venezuela. Si puedo conseguir el permiso para jugar hasta allá, ahí estaré” sentenció.

Beisbol - Venezuela

De la misma manera, parte de las modificaciones también abarcó las contrataciones de dos expeloteros insignias de la franquicia: Endy Chávez y Mario Lissón:

“Ellos sudaron la camisa, les duele la camisa, eso puede ser parte fundamental para nosotros, que nos ayude saber que jugadores como ellos pasaron por las situaciones en las que estamos nosotros, fueron campeones con el equipo, ellos pueden ayudarnos con varios consejos para ponerlos en práctica”, consideró.

Por otra parte, habló sobre su segundo abordaje con la nave:

 

“Es algo que no controlo, necesito primero el permiso de la organización para saber cuando puedo ingresar al equipo. Si fuera por mí, desde el día uno y hasta el final de temporada estaría con el equipo, disfruto mucho estar allá, poder jugar liga de invierno”.

Luis Suisbel en números

Durante su primera temporada en la LVBP, en 31 partidos tuvo 105 turnos legales, dio 29 hits, 9 dobles, 5 vuelabardas, remolcó 14 anotaciones, anotó 22, sacó 12 bases por bolas, se ponchó 23 veces, estafó 2 cojines, recibió 3 pelotazos. Todo redundó en línea ofensiva de:

.276 en promedio de bateo
.367 en porcentaje de embasado (OBP por sus siglas en inglés)
.505 de slugging
.872 de OPS

En cuanto a Ligas Menores, este año se ha desempeñado en la sucursal Clase A+ de los Marineros de Seattle, en 82 juegos 309 chances válidos con el madero, 71 indiscutibles, 13 dobletes, 1 triple, 16 jonrones, 46 carreras producidas, 46 pisadas del plato, 4 almohadillas estafadas, 37 boletos, 91 ponches. Su línea en:

 

.230
.329
.434
.762

Probablemente el aspecto más importante de su evolución como pelotero integral, radica en la condecoración que recibió en junio, como jugador defensivo del mes en la organización nauta.

A destacar igualmente, las 90 carreras empujadas que tuvo el año pasado, en 120 partidos de Clase A.

Últimas noticias


BEISBOL


HIPISMO


VE
Escoge tu edición de meridiano.net favorita
VE (Venezuela)
US (USA)
LVBP