Padres de San Diego no están pasando por su mejor estado de forma en Grandes Ligas. Arrastran una pésima racha y el equipo no encuentra soluciones. Orioles de Baltimore los barrió justo en el tramo de la temporada donde se define liderato y comodín del Oeste de la Nacional.
NOTAS RELACIONADAS
El pasado 23 de agosto Padres ganaba 5-1 a Dodgers de Los Ángeles y subían al primer lugar de la División Oeste de Liga Nacional con 1.0 juegos de diferencia. Sin embargo, fue alcanzar eso y tener marca de 2-8, perder el liderato y estar a 2.5 juegos con respecto a Dodgers.
San Diego cayó en series de tres juegos contra Marineros, Mellizos y Orioles. La diferencia es tal, que quizás ganando lo que le resta (22 juegos) no les alcance para superar unos Dodgers que parece que se tambalean por momentos, pero sacan esa chispa de campeón y vuelve a renacer.
¿Por qué se cayó Padres de San Diego luego de vencer a Dodgers de Los Ángeles?
Padres de San Diego murió por el pitcheo: en sus últimos 10 juegos (marca 2-8) han permitido 5+ carreras en 7 de esos encuentros. Situación que los lleva al top 10 de carreras limpias permitidas; pero además son el #17 en efectividad con 4.65 en los últimos 15 días en Grandes Ligas.
Por otra parte, la rotación en sus últimas 14 aperturas solo ha ganado 4 juegos. Sin embargo, el dato más demoledor es que de los 6 abridores de ese tramo, cuatro tienen efectividad superior a 5.14. Perdieron la zona de strike y se está alejando de los objetivos de la temporada.
La ofensiva de Padres de San Diego no impacta en el marcador
Luis Arráez, Fernando Tatis Jr y Manny Machado batean por debajo de .240 en los últimos 15 días. Esto tiene una clara incidencia en el marcador y en la ofensiva del equipo. Pese a promediar casi un hit por encuentro, eso no se traduce en carreras; la ofensiva está, pero no en momentos claves.