El beisbol de Grandes Ligas ha sido testigo de múltiples gestos icónicos a lo largo de su historia, pero pocos han capturado la atención del público y de los propios jugadores como el “Soto Shuffle”. Este movimiento, caracterizado por una serie de pasos hacia atrás, mirada desafiante y gestos de seguridad tras cada pitcheo, ha dejado de ser una simple rutina personal para convertirse en una expresión cultural dentro del diamante. Y su creador, el dominicano Juan Soto, lo sabe.
NOTAS RELACIONADAS
En recientes declaraciones, Soto expresó su entusiasmo al ver que otros peloteros han comenzado a replicar su famoso movimiento: “Me encanta verlo. Me hace sentir bien porque sé que están disfrutando el juego como yo lo hago”.
“Me siento orgulloso de ver la nueva camada de muchachos que viene subiendo, tratando de hacer como yo. Yo estuve ahí, siempre quise ser como una superestrella como lo fueron los pasados grandes ligas, gracias a Dios se me cumplió, espero que ellos también puedan seguir adelante y cumplir su meta”.
La popularidad del “Soto Shuffle” ha llegado incluso a la cultura pop. El artista urbano El Alfa lanzó una canción inspirada en el movimiento, consolidando aún más su lugar en el imaginario colectivo del fanático del beisbol